¿Qué es HomeExchange?
HomeExchange es la comunidad nº 1 de intercambio de casas del mundo, con más de 200.000 miembros en 155 países (más de 30.000 en España). HomeExchange facilita a viajeros de todo el mundo el intercambio de sus casas o pisos, de forma segura y sin transacciones económicas entre anfitriones e invitados, ofreciendo así la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones auténticas, responsables y asequibles para todos/as. De hecho, la misión de HomeExchange es precisamente conseguir que un turismo responsable sea accesible para todos aquellos que lo deseen. HomeExchange obtuvo la certificación BCorp en 2022, lo que supuso una auténtica recompensa al trabajo de su equipo de HomeExchange, que lleva ya 30 años trabajando por un turismo más responsable.

¿Cuáles son los valores de la comunidad de HomeExchange?
La comunidad de HomeExchange está basada en la confianza, el respeto, la hospitalidad y el agradecimiento, valores que podemos decir que están en el ADN de todos los HomeExchangers. Todos disfrutan recibiendo invitados, y haciendo todo lo posible porque se sientan como en su propia casa. En múltiples ocasiones, los intercambios van mucho más allá de compartir la casa: se comparten también las mejores recomendaciones locales, las bicicletas, “las cosas de la playa”, o hasta el coche. Y en muchos casos, los intercambios van seguidos de bonitas amistades entre anfitriones e invitados.
Puedes escuchar algunos testimonios de miembros de HomeExchange para que conozcas sus experiencias de primera mano.
Y si te apetece estar en contacto con HomeExchangers y poder preguntarles todas tus dudas, quizás puedas dar una vuelta por el foro de HomeExchange, donde todo aquel que está interesado en el concepto del intercambio de casas es bienvenido. O incluso puedes también apuntarte en alguno de sus webinars mensuales donde se resuelven todas las dudas sobre esta forma de viajar.

¿Cómo funciona HomeExchange?
Dentro de la plataforma de HomeExchange, se pueden realizar dos tipos de intercambios de casa: recíproco (yo me voy a tu casa y tú te vienes a la mía); o a cambio de GuestPoints, un sistema de puntos, con el cual, los miembros prestan sus casas a otras familias y en agradecimiento, reciben GuestPoints, que luego pueden canjear por estancias en casas de otros miembros de la plataforma en cualquier otro lugar del mundo. Los GuestPoints proporcionan mucha flexibilidad al sistema.
Para hacerte miembro de la comunidad de HomeExchange, puedes crear tu cuenta en la web y subir los detalles de la casa que quieres compartir con la comunidad. Una vez hayas pasado un proceso de verificación (el equipo de HomeExchange comprueba que todos los usuarios que se registran y sus casas son reales), ya estarás listo para abonar su cuota anual. HomeExchange funciona con una cuota anual de 160€, una tarifa plana con la que puedes realizar todos los intercambios que desees en un año, y en la que está incluida una serie de garantías para que los intercambios se realicen con la mayor tranquilidad posible. A partir de ahí puedes contactar con los miembros que desees en tus destinos favoritos y hacerles una propuesta de intercambio (atención, que tú también puedes recibir propuestas de cualquier parte de España o del mundo).
Por tanto, si eres un apasionado del compartir, te apetece alojarte en casas “de verdad” por todo el mundo, viajar más despacio, sentirte como un auténtico local en el destino que visites, y salirte de esos circuitos turísticos más masificados… quizás puedas unirte a la comunidad de HomeExchange.