13 años de vuelta por el mundo en bici
Horario de la charla: sábado 10 de marzo, de 12:45 a 14:00 horas. Compra tu entrada pulsando aquí.
Muy pocas vueltas al mundo terminan el mismo día que empiezan y casi ninguna se extiende más de 10 años. Combinar ambas circunstancias parece broma, debe de ser cosa de payaso.
Cuando Álvaro Neil, el Biciclown, salió de Oviedo un 19 de noviembre para dar la vuelta al mundono en bici, no tenía ni idea de cuánto duraría. Al final fueron 13 años.
En ese tiempo, en el que no ha regresado a España, ha visitado 117 países, alguno tan especial como Bután, y llevado alegrías a más de 21.000 personas con sus espectáculos gratuitos de clown.
Consiguió vivir de su sueño, escribiendo libros y haciendo documentales y hace poco ha regresado tras dar la vuelta el mundo en bici. Lo hizo el mismo día que se fue, un 19 de noviembre, trece años después.
África le regaló cuatro malarias cerebrales, pero también la hospitalidad de un continente injustamente tratado por los medios de comunicación. Japón lo recibió con los brazos abiertos y un tsunami, y en Tierra del Fuego la nieve ya cubría el camino y las laderas del Monte Oliva. Llegó a Ushuaia por segunda vez. La anterior fue con su proyecto Kilómetros de sonrisas, que de 2001-2003 lo llevó a recorrer Sudamérica en bicicleta, también ofreciendo sus espectáculos de clown en favor de los más humildes.
A lo largo de estos años, aparte de viajar y hacer sus espectáculos de payaso, ha escrito varios libros y grabado algunos documentales. Como dice él, «el cementerio está lleno de soñadores. No los acompañemos».
Puedes leer su blog www.biciclown.com o seguirlo en redes sociales:
Facebook: biciclown // Twitter: @biciclown // Youtube: biciclown