Historias de nuestro planeta en autostop
Empezó a viajar en solitario siendo menor de edad, y ahora suma varios viajes cortos –de algunos meses– al norte de África y Asia, a casi la totalidad de Europa y, además, un viaje de dos años a Asia. Cuando llegó a China tuvo que buscar trabajo para seguir financiándose el viaje.
Amante de las rutas menos transitadas, disfruta conociendo en profundidad a las personas de los países que visita, intenta alojarse en sus casas y compartir con ellas su día a día. Esto le ha llevado a dormir en asentamientos chabolistas, campos de refugiados, monasterios, cuevas, estaciones, calles, portales…y ¡hasta en prisión! Viaja en transporte público, a pie y en autostop. Este último es su medio de transporte favorito, ya que conversando con los conductores puede entender los países desde su particular óptica.
Puedes leer su blog www.historiasdenuestroplaneta.com o seguirlo en redes sociales:
Facebook: historiadenuestroplaneta
Twitter: @hntoplaneta