Talleres Barcelona 2016

SÁBADO (SESIÓN DE MAÑANA)


lavuetaalmundo.netCómo escribir y autopublicar tu libro

Xavier Molins y Carme Corretgé

Sábado 30 de abril: 10:00-11:45

Precio: 16 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la mañana)

Compra aquí tu entrada para el taller

En 2005 Xavier y Carme decidieron dar su primera vuelta al mundo. Fruto de aquel viaje, autopublicaron su primer libro: Diario de viaje de un viaje diario. En 2008 emprendieron otra vuelta al mundo, esta vez con la intención de vivir viajando, de viajar viviendo. A la vuelta publicaron Pasaporte hacia ningún lugar. Su tercera vuelta al mundo, que iniciaron en 2011, fue muy especial y se reafirmaron en su vocación de escritores a pesar de las dificultades, con su libro Todo al 69. Una vuelta a un mundo en crisis. Su último proyecto literario ha sido la novela La Ambulancia, una historia de amor, escrita esta vez por Xavier en solitario, basada en una historia real y que transcurre en el marco de la Guerra Civil española.
Actualmente siguen viajando en compañía de su hija Àsia, escribiendo y dedicándose por completo a su proyecto web lavueltaalmundo.net, que incluye lo que ellos mismos llaman “Camino Solidario”, la realización de pequeños proyectos humanitarios en los lugares por los que viajan. Además organizan y guían viajes que intentan transmitir su filosofía como viajeros. A través de su web también imparten talleres para desarrollar un negocio online que permita vivir viajando.

Contenido del taller
¿Por qué y para qué escribir sobre nuestros viajes?; Temas. Inspiración en ruta y trucos para empezar; Aspectos a potenciar y lo que deberíamos evitar; Reelaboración, revisión y edición; Opciones de publicación. Proceso de autopublicación; Venta y distribución.

 

Aníbal TrejoCómo rentabilizar la fotografía de viajes

Aníbal Trejo

Sábado 30 de abril: 12:00-14:00 

Precio: 16 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la mañana)

Compra aquí tu entrada para el taller

Socio fundador de TBnet España. Media agency española que opera con una red de bloggers para desarrollar campañas de comunicación turística. Visual Manager y Director de Proyectos. Asesoría en fotografía de piezas de arte para casas de subastas y gestión de conexiones streaming. Creador de contenidos digitales. Desarrollo de mediatecas y publicación de contenidos en Redes Sociales para diversas Oficinas de Turismo europeas, como Visit Norway, Atout France, Innsbruck Tourismus, Tourismus Salzburg GmbH, Visit Malta y Bélgica Bruselas-Valonia entre otras. Corrector de color, realización de fotografías y desarrollo de cartografía. Para editores de guías de viaje como Alhena Media, Everest y Criteria. Gestión de fondos fotográficos documentales. Responsable del departamento de preimpresión. Corrección de color de diapositivas digitalizadas. Gestión de procesos de preimpresión de packaging y publicaciones de viajes. Su web www.anibaltrejo.com recoge una muestra de su trabajo fotográfico.
 
Contenido del taller
Se detallará el flujo de trabajo para rentabilizar las fotografías tomadas durante los viajes: cómo disparar las fotos, organizacion del material, corrección de color; posibles vías de comercialización del material obtenido; la mejor utilización de las fotografías para alimentar redes sociales y blogs.

SÁBADO (SESIÓN DE TARDE)

Adrián - MolaviajarCómo grabar y editar tus videos de viajes

Adrián Rodríguez (www.molaviajar.com)

Sábado 30 de abril: 15:30-17:15

Precio: 16 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la tarde)

Compra aquí tu entrada para el taller

Adrián y Gosia Bendrat (y recientemente Daniela) son los artífices de molaviajar.com, un blog que nació a finales de 2008 para que su familia y amigos pudieran seguir el viaje que emprendieron por el Sudeste Asiático. No fueron los únicos, pronto internautas de todo el mundo empezaron a seguir sus aventuras. En 2010 mejoraron la web con más información de interés para los amantes de los viajes. En 2012, como luna de miel, dieron la vuelta al mundo durante 8 meses, centrándose en el vídeo. Han creado un canal de Youtube donde cuentan, con mucho humor, sus viajes por el mundo y dan consejos sobre viajes. Después de muchos años de trabajo, hoy tienen el canal de Youtube más seguido de España y el segundo del mundo de habla hispana.

Contenido del taller
Qué cámaras utilizar, trucos para mejorar fácilmente la calidad de la grabación, cómo hacer tomas en ruta, cómo planificar las secuencias, cómo almacenar y clasificar el material. Edición del material: programas y trucos para montarlo de forma rápida y que quede lo más profesional posible a pesar de ser amateur. Youtube: formas y consejos para subir los videos a esta plataforma.

 


fundacionioCómo mantenerte sano en tu gran viaje

Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)

Sábado 30 de abril: 17:30-19:30

Precio: GRATIS. NO incluye entrada a las conferencias.

Consigue aquí tu entrada (a coste 0) para el taller

Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación io. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

Contenido del taller
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.

DOMINGO (SESIÓN DE MAÑANA)

365sabadosviajando

Cómo hacer un buen blog de viajes

 Fran Márquez y Virginia Capellà (Asociación Barcelona Travel Bloggers)

Domingo 1 de mayo: 10:00-11:40

Precio: 16 € (incluye entrada a las conferencias del domingo)

Compra aquí tu entrada para el taller

Virginia y Fran forman parte de la asociación Barcelona Travel Bloggers. Su gran pasión es viajar, y desde hace más de 10 años no desperdician la ocasión de salir a ver el mundo. En 2014 se lanzaron a hacer su primer gran viaje por los cinco continentes durante el que crearon su blog 365sabadosviajando.com para compartir sus experiencias. Vivieron en primera persona las complicaciones que supone crear un blog desde cero mientras se viaja y aprendieron que aunque no sea fácil, no hay nada que no se pueda superar empleando algunas técnicas. Durante este viaje también aprendieron que las ventajas de escribir un blog no solo eran personales, sino también profesionales. Virginia es filóloga y se ha postgraduado como Community Manager, además de ser creador a de contenido. Fran, estadístico de formación y fotógrafo de corazón, es técnico certificado en Google Analytics y se dedica a la imagen y a la parte más técnica del blog. Forman así un equipo equilibrado que mantiene los dos pilares fundamentales de un buen blog de viajes: contenido e imagen.

Contenido del taller
Por qué y para qué tener un blog; qué tipo de blog hacer; cómo empezar, plataformas; diseño del blog; qué tipo de contenido publicar; errores clásicos y grandes aciertos; cómo puede ayudarte a estirar tu presupuesto; consejos técnicos para mantener el blog al día.


fundacionioCómo mantenerte sano en tu gran viaje

Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)

Domingo 1 de mayo: 12:00-13:10

Precio: GRATIS. NO incluye entrada a las conferencias.

Consigue aquí tu entrada (a coste 0) para el taller

Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación io. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

Contenido del taller
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.

jotadani-wCómo financiarte en tu gran viaje

Daniela Elias y Jota Caldaroni (marcandoelpolo.com)

Domingo 1 de mayo: 13:15-14:00

Precio: 9 €.NO incluye entrada a las conferencias.

Compra aquí tu entrada para el taller

Salieron de Argentina en enero de 2009 con la idea de viajar por Nueva Zelanda durante tres meses. En la primera semana ya se dieron cuenta de que necesitarían bastante más tiempo, porque el mundo es demasiado grande y la vida, demasiado corta. Siete años después, todavía están viajando. Después de su primer viaje a Irán sintieron la necesidad de transmitir lo que los medios no suelen mostrar. Así nació Eliminando Fronteras, un viaje en el que recorrieron Asia en autostop, desde Filipinas hasta Turquía, con el objetivo de eliminar la frontera más peligrosa: la que nosotros mismos creamos. Fueron 46.574 kilómetros en 926 vehículos, todos los tramos terrestres fueron hechos exclusivamente a dedo y ninguno de los conductores era un asesino en serie.
Viajaron con monjes budistas, políticos en campaña, campesinos, militares y nuevos ricos chinos. Los acusaron de terroristas, un camionero solitario se puso mimoso con Jota y un cerdo enfurecido con el que compartieron espacio en un camión quiso comerles las piernas, pero terminó vomitando sobre sus mochilas. Pasaron una tarde con presos de una cárcel filipina, varios días en una casa de refugiados iraníes, acamparon enfrente de la mansión del presidente de Tayikistán y rezaron con musulmanes en una mezquita de Malasia.

Contenido del taller
Recomendaciones y trucos para reducir los gastos en alojamiento, comida, transporte, actividades, etc; recursos para conseguir ingresos: trabajos remunerados, trabajos viajeros, viajar con tu trabajo...


Las Jornadas en Barcelona son posibles gracias a:


Nuestros patrocinadores:


Colaboran:

Organizado (con mucho cariño) por: