Anna Luna y Juanjo López: «Vuelta al mundo sabrosa»
Horario de la presentación: sábado, de 12:50 a 13:00

Durante casi un año recorrieron Asia, Oceanía y America en transporte público. La comida se convirtió en el hilo conductor que les ayudó a profundizar en la cultura y el día a día de cada país. Y lo que en principio era solo el hilo conductor, al final los enganchó a probar la comida, a querer saber cómo se cocinaba y cuál era el origen de sus productos. Cocinaron en restaurantes, en casa de conocidos y amigos e hicieron cursos de cocina en cada país.
Puedes seguir sus pasos en:
Blog: www.vueltaalmundosabrosa.com
Facebook: Vuelta al mundo Sabrosa
Twitter: @RTWsabrosa
Víctor Calderón: «Un gran viaje con una mochila de 5 kg»
Horario de la presentación: sábado, de 18:30 a 18:45

Puedes seguir sus pasos en:
Instagram: @objetivoviajar_vkim18
Iván y Erika: «6 experiencias memorables de nuestra vuelta al mundo»
Horario de la presentación: domingo, de 12:50 a 13:00

Un viaje que comenzó en 2014, cuando salieron de casa para dar la vuelta al mundo. Visitaron Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Hawaii, China, Indonesia, Tailandia, Malasia, India y Sri Lanka. En este viaje de casi 2 años y medio utilizaron mucho la red Workaway e hicieron voluntariado.
Puedes ver su historia en:
Blog: www.viviendoporelmundo.com
Facebook: Viviendo por el mundo
Twitter: @ivanyerikavm
Tins: «5 consejos para quien decide viajar solo»
Horario de la presentación: domingo, de 18:00 a 18:10

Seguramente serían unos cuantos… Tins, a partir de su aventura, ha seleccionado los 5 consejos que hicieron de su viaje una experiencia inolvidable y los compartirá con los asistentes a las Jornadas IATI de los grandes viajes. Tins recorrió América Latina desde Argentina hasta México, por tierra y principalmente sola, durante dos años y medio.