Talleres Barcelona 2017

SÁBADO 27 DE MAYO, MAÑANA (SESIÓN 1)

Fotografía de viajes: consigue los mejores resultados

Mireia Puntí

Mireia Puntí

Sábado 27 de mayo: 10:15-12:35 h. (incluye descanso de 15')
Nota: esta clase coincide con las charlas de la Familia Zapp y de Noelia Morales y Jordi Cambras

Precio: 19 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la mañana) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller
¿Las fotos que obtienes a la vuelta de tus viajes no son lo que esperabas? En este taller compartiré contigo tanto conceptos técnicos como trucos y consejos para que saques más partido fotográfico a tu viaje. Trataré las principales disciplinas de fotografía de viaje: el paisaje, el retrato, la fauna y street photography. También te explicaré reglas e ideas sobre composición para que obtengas imágenes más atractivas, la importancia de la luz, y cuales son los principales peligros y soluciones para tu equipo durante el viaje.

Programa detallado: Atrévete a usar la cámara en modo manual: ISO, diafragma y velocidad. Que seas tú el que controle la cámara y no al revés. / Paisaje: capta la magia del lugar jugando con la luz y la composición. / Retrato: transmite emociones. / Fauna: consigue imágenes impactantes. / Street photography: cuenta historias plasmando el momento decisivo. / Composición: reglas e ideas para que obtengas imágenes más atractivas. / Peligros y soluciones para tu equipo durante el viaje.

Sobre la profesora:
Mireia Puntí, bióloga, fotógrafa y autora del libro El viatge dels Rodamons, ha dado la vuelta al mundo durante 14 meses con su cámara a cuestas. Viajera empedernida, imparte cursos de fotografía, especializados en la temática de la naturaleza y los viajes. Realiza viajes y salidas fotográficas a distintos destinos. Ha participado como ponente en dos ediciones del Simposium Internacional de Naturaleza y Fotografía. Ha expuesto su obra en varias exposiciones fotográficas, individuales y colectivas. Dispone de un amplio archivo nacional e internacional y es miembro de la Societat Catalana de Fotògrafs de Natura.

Cómo viajar low cost

Celia López

patricia rojas

Sábado 27 de mayo: 12:50 – 14:00 h.
Nota: este taller coincide con la charla de Román Morales

Precio: 13 € (incluye entradas para todas las conferencias del sábado por la mañana) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller:
¿A quién no le gusta viajar de una manera económica? Se pueden hacer grandes viajes ahorrando en los gastos más grandes, como el alojamiento y vuelos, pero también en las pequeñas cosas. Encuentra las fórmulas para ahorrar antes y durante el viaje, aplicables tanto para una salida corta como para un viaje de larga duración.

A partir de la experiencia vivida de dar la vuelta al mundo y haber visitado más de setenta países muy diversos he elaborado un decálogo de información práctica y consejos para abaratar el viaje, con los destinos más económicos, webs donde encontrar información de vuelos y alojamientos baratos, transportes, cómo encontrar lugares a precios de locales ... Recomendaciones de primera mano para viajar de una manera barata e inteligente. Por poner ejemplos, he llegado ha volar en avión por Europa por tan solo unos céntimos de euro, a Nueva York (i/v) por 150 €; he dormido en Tailandia por el irrisorio precio de 2,50 € y comido menús por 1€. ¡Viajar low cost es posible!

Sobre la profesora:
Viajera de vocación,Celia es coautora del blog de viajes quadernsdebitacola.com, creado a partir de un viaje de larga duración, una vuelta al mundo que realizó en 2011-2012 durante 200 días. Actualmente su mochila viajera acumula más de 70 países visitados. Ahora viaja también en familia, con su bebé de 20 meses que ya ha estado en 23 países. Ha realizado más de 50 charlas sobre viajes en centros cívicos, bibliotecas, institutos, librerías y congresos de viajes. Tiene experiencia como responsable de Comunicación y Community Manager en Nova Casa Editorial y su blog “Quaderns de bitàcola”. Es creadora de contenido para diversas webs de viaje y coautora de la exposición de fotografía de etnias de Etiopía llamada “Retorno a los orígenes: viaje al valle del Omo”. Ha participado como autora en el libro de viajes: “Experiències de viatge”, Ed. Nova Casa Editorial, y en la traducción del español al catalán de: “Rutes amb nens, Pirineu català i Andorra” de Editoral Xplora, y en “Com preparar un gran viatge” de La editorial Viajera. Socia de BcnTB (bloguers de viajes de Barcelona). Su lema es: “No me conformo con que me lo cuenten, quiero conocerlo con mis propios ojos. Viajar es un aprendizaje permanente.”

SÁBADO 27 DE MAYO, TARDE (SESIÓN 2)

Cómo mantenerte sano en tu gran viaje

Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)

fundacionio

Sábado 27 de mayo: 16:00-16:55 h.
Nota: este taller coincide con la charla de Óscar Sánchez

Precio: gratis. Importante: este taller es gratis, pero es exclusivo para los asistentes a las Jornadas, es decir, solo se podrá asistir si se dispone de una entrada para la sesión de conferencias del sábado por la tarde, algún bono o el taller de blogs (que sí incluyen la entrada).  AUNQUE ES GRATIS EL AFORO ES LIMITADO Y DEBES RESERVAR TU PLAZA AQUÍ.

Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.

Sobre los profesores:
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación IO. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

Cómo hacer un buen blog de viajes

Sergio Martínez

Enrique

Sábado 27 de mayo: 17:10 – 19:45 h.
Nota: este taller coincide con las charlas de Andrea Bergareche y Teo Romera.

Precio: 17 € (incluye también la entrada para todas las charlas del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller
¿Quieres crear tu propio blog de viajes pero no sabes por dónde empezar? En el taller abordaremos todos los aspectos relacionados sobre el "por qué y el cómo" crear un blog de viajes, de tal manera que puedas tener claro el itinerario básico a seguir para realizarlo de forma efectiva sin cometer errores.

Detalle del temario:

  • 1a parte: Razones para hacer un blog de viajes; diferentes tipologías de blogs; ¿Temática general o específica?; ¿debo usar redes sociales?; ¿cuáles debo escoger?; beneficios de usar redes sociales;
  • 2a parte: La importancia del nombre del blog; cómo elegir el mejor dominio; diferencias entre tipos de dominios; nombre de dominio con palabras clave o sin ellas (ventajas e inconvenientes de cada una); ¿Qué son los gestores de contenidos?; Tipos de gestores de contenidos; el gran dilema de escoger un blog gratuito o contratar un hosting propio (ventajas e inconvenientes de cada uno); cómo hacer una estrategia de contenidos; qué tipo de contenidos hacer; técnicas para atrapar al lector; cómo usar las redes sociales de forma efectiva; consejos para actualizar el blog en ruta.

Sobre el profesor:
Consultor de marketing digital especializado en SEO y marketing de contenidos. De formación, politólogo y periodista por la UPF de Barcelona. Bloguero de viajes en conbilletedevuelta.com y miembro de la asociación Barcelona Travel Bloggers.

DOMINGO 28 DE MAYO, MAÑANA (SESIÓN 3)

Cómo mantenerte sano en tu gran viaje

Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)

fundacionio

Domingo 28 de mayo: 10:15-11:15 h.
Nota: este taller coincide con la charla de Álex Adamuz y Cris Romagosa.

Precio: gratis. Importante: este taller es gratis, pero es exclusivo para los asistentes a las Jornadas, es decir, solo se puede asistir si se dispone de una entrada para la sesión de conferencias del domingo por la mañana, algún bono o el taller de Cómo preparar un gran viaje (que sí incluye la entrada).  AUNQUE ES GRATIS EL AFORO ES LIMITADO Y DEBES RESERVAR TU PLAZA AQUÍ.

Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.

Sobre los profesores:
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación IO. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

Cómo preparar un gran viaje

Txell Bohils y Xavier Serradó

Xavi y Txell

Domingo 28 de mayo: 11:30 - 14:00 h. (con un descanso de 15')

Este taller coincide con las charlas de Verónica Boned y Daniel Landa.

Precio: 17 € (incluye entrada para todas las charlas del domingo por la mañana) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller

¿Sueñas con hacer un gran viaje? ¿Viajar durante unos meses o dar una vuelta al mundo? ¿Tienes dudas y no sabes por dónde empezar? Xavi y Txell repasarán en este taller los pasos más importantes para ayudarte a preparar bien tu gran viaje soñado.

Temario detallado:

La decisión: la valentía para salir de la zona de confort. / Planificación: las dudas iniciales: ¿cuánto puede costar? ¿qué países? ¿qué duración? / Presupuesto: previsión de gasto medio por país. ¿Dónde buscar la información? / La duración: unos meses, unos años, un año sabático... ¿Sin fecha de vuelta? / La ruta: repaso a las rutas más usuales por el sudeste asiático, Sudamérica, la Ruta Panamericana, la Ruta de la Seda, el transiberiano, remotas islas de Oceanía, África, etc. / Transporte: ¿En qué medio de transporte? Ventajas e inconvenientes en cada caso. / Los vuelos: Diferentes opciones y billetes "round the world ". / El equipaje: ¿Mochila o maleta? ¿Qué llevar? El equipaje, ropa y calzado, botiquín, gadgets... / La salud: Preparativos para el viaje, vacunas, medicamentos, etc. Seguro de viaje y otros seguros para deportes de riesgo / Trámites y documentación: pasaporte, visados, carnés profesionales, de estudiante, certificados digitales, etc. Cómo gestionar la documentación. / Dinero: cómo gestionar el dinero durante el viaje. Control del presupuesto. / Alojamientos: Tipos de alojamiento, couchsurfing, intercambio de casas, trabajar a cambio de alojamiento, housekeeper, voluntariado, etc.

Sobre los profesores:
Txell y Xavi (del blog Estem de Vacances) son viajeros vocacionales que un día decidieron hacer realidad sus sueños y dar la vuelta al mundo. Estuvieron 372 días viajando por Nepal, India, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Myanmar, Malasia, Filipinas, Hong Kong, China, Indonesia, Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile e Isla de Pascua. Ya en casa, no paran de planificar nuevas aventuras. En total han viajado a más de 60 países. ¿Quieres conocer sus trucos para preparar tu gran viaje?

 

Las Jornadas en Barcelona son posibles gracias a:


Nuestros patrocinadores:
 

 
                                                     

 
Colaboran:
          

 
Organizado (con mucho cariño) por: