4 años de vuelta al mundo por mar y tierra
Horario de la charla: sábado 2 de marzo, de 11:25 a 12:30 horas
Nota: Esta charla coincide con el taller Fotografía de viajes: equipo y técnicas
Dani es un mochilero apasionado por la aventura. Tanto, que en su último viaje dio una vuelta al mundo evitando tomar aviones en la medida de lo posible, yendo casi siempre por tierra y mar, como los aventureros de antes.
Este viaje nació de la necesidad de evadirse de una vida ordinaria de oficina en Barcelona. Tenía el objetivo de ir hacia lo salvaje de las Américas, desde México hacia el sur, y, casi sin quererlo, se convirtió en una vuelta al mundo cuando se lanzó a navegar por el Océano Pacífico desde la Patagonia chilena hacia Oceanía. En este viaje descubrió el barcostop y lo usó en varias ocasiones. 4 años después de partir desde Zamora, llegaba caminando a Santiago de Compostela dando por terminada la aventura.
En su vuelta al mundo, Dani –que es ingeniero informático y técnico de sonido– fue recogiendo sonidos del planeta para que le hiciesen viajar siempre que los escuchase en el futuro, pues dice que un sonido vale más que mil imágenes. En su blog se pueden escuchar lugares mientras se lee o se ven fotos. Como amante del sonido, utiliza grabaciones de campo y secuenciación digital para dar lugar a proyectos de música experimental, multimedia o directos.
La soledad y la aventura, el amor por la vida y la belleza del planeta, los momentos duros y precarios provocados por el desamparo continuado de viajar con tan poco dinero han ocasionado un giro hacia lo espiritual, inevitable según Dani, que se convirtió en protagonista de la última parte del viaje, en la que abandonó la persecución de los placeres sensoriales del entorno natural por una peregrinación por lugares sagrados o místicos.
Puedes ver más en:
Web: www.yomelargo.com // Facebook: Yo Me Largo