Ingrid Sanz y Andrés Melero – El vuelo de Apis

Sudamérica en pelotas: un año de viaje en familia

Horario de la charla: sábado 14 de abril, de 11:30 – 12:25. Compra tu entrada pulsando aquí.

Nota: esta charla coincide con la clase magistral de Cómo NO hacer un blog de viajes de Patrícia Molina

familia apis

El vuelo de Apis es el proyecto de Ingrid y Andrés que los llevó junto a sus tres hijas -Nora, Cloe y Elsa- a recorrer Sudamérica en un 4×4 durante un año (2016-2017). Es un proyecto viajero familiar y educativo, abierto, colaborativo y flexible que tiene como leitmotiv la regla de Farrar: la producción individual de cada abeja aumenta con el tamaño de la colmena. Esta pareja de educadores diseñó un recorrido a través de familias y escuelas que se ofrecieron a ayudarlos y el verdadero viaje ocurrió en el interior de hogares y aulas, fue una manera íntima de recorrer lugares y culturas desde dentro. Durante el viaje visitaron experiencias educativas y las entrevistaron para compartirlas con el mundo, con la aspiración de servir de reflexión sobre la manera de educar a nuestros hijos y de inspirar, con ejemplos reales, otra manera de educar. A esto lo llamaron “Polinizar escuelas”.

El viaje les ha regalado muchísimos momentos muy especiales: Tan solo en la primera semana convivieron durante 2 días con 400 indígenas Wiwas, Koguis y Arhuacos en un encuentro educativo en sus poblados de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) y Nora, Cloe y Elsa lograron que Carlos Vives los invitara a su casa en Santa Marta (Colombia); Pepe Mujica los atendió cuando llegaron a su casa de las afueras de Montevideo sin cita previa, sacó unas sillas de plástico y estuvieron conversando cerca de una hora; la noche de fin de año y los días posteriores los pasaron rodeados de músicos y artistas (ahora amigos) en una fiesta muy especial que organizan los hermanos Drexler en La Paloma (Uruguay); fue mágico escuchar a Jorge tocar «Camino a la Paloma» en La Paloma, rodeados de intimidad y amigos.

Estos son los números de su viaje: 45.000 Km recorridos, 9 países visitados, los recibieron 83 familias, más de 500 contactos nuevos en la agenda, 83 proyectos educativos visitados, más de 100 entrevistas publicadas, 80 Trip schooling, 0 enfermedades, 1 diarrea, 1 perro atropellado, 3 noches en hotel, 87 noches overlanding, 1 intento de soborno, 1 guanaco salvado, 0 pinchazos, 2 averías leves, 7 vuelos, 20 fronteras, 1 terremoto, 8 y 4 Kg más de felicidad, 30.000 €, 365 días sorprendentes, incontables aprendizajes.

Ahora se han embarcado en una nueva aventura: recoger en un libro todo lo vivido, darle visibilidad a tantos proyectos educativos transformadores increíbles. Un libro de viajes, educación y emociones.

Ingrid: la reina de la colmena y única hembra fértil y asertiva del enjambre. Su jalea real es de queso y Coca Cola y sostiene emocionalmente la colmena para que permanezca unida. Es promotora, además, de grandes ideas; con su razón sabe guiar al resto a las zonas con mejor néctar y polen.

Andrés: el obrero, le encanta volar, crear, idear, soñar y hacer realidad esos sueños. Construye y repara constantemente el panal, duerme poco y corre mucho. Recolecta el néctar para fabricar miel, aunque gran parte se la come por el camino. Siempre al servicio de la colmena.

Nora, Cloe y Elsa: las jóvenes zánganas, no poseen aguijón, están en edad de aprender, jugar, disfrutar y tener pocas responsabilidades. Así que ni recolectan polen ni néctar, aunque compiten por la miel. Les toca volar y bailar en el aire. Son la alegría e ilusión de la colmena..

Puedes seguirlos en redes sociales y en su blog:

Blog: www.elvuelodeapis.org // Facebook: El vuelo de Apis y Andrés Melero // Twitter: @elvuelodeapis // Instagram: @ElvuelodeApis