SÁBADO (SESIÓN DE MAÑANA)
Cómo (y por qué) escribir un blog de viajes
JAAC y Sara Amata
Sábado 28 de mayo: 11:30 – 12:50
Precio: 16 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la mañana) >> ¡AGOTADO!
Sara, italiana, es licenciada en Comercio Internacional y Marketing y, antes de su gran viaje, había trabajado en marketing en grandes empresas de alimentación; sus grandes pasiones son los viajes y la comida. JAAC, madrileño, es ingeniero informático y, antes de su gran viaje, trabajaba de consultor senior de calidad; sus pasiones son los viajes y la fotografía… ¡además de los saltos por el mundo!
Ambos dejaron su trabajo en 2013 para irse a Sudamérica sin billete de vuelta, en un viaje que duraría más de un año y llegaría hasta la Antártida. Desde 2007 tienen el blog de viajes SaltaConmigo.com y desde 2015 se dedican profesionalmente a él.
Contenido del taller
¿No sabes si empezar a escribir un blog de viajes? Te contamos cuáles son las ventajas y las desventajas de tenerlo, por dónde empezar (plataformas), cómo sacar tiempo, cómo elegir la temática, qué escribir, cómo apoyarlo en las redes, si es rentable económicamente, si puedes conseguir algo gracias a él, qué no hacer nunca, etc.
Cómo mantenerte sano en tu gran viaje
Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)
Sábado 28 de mayo: 13:00-14:00
Precio: gratis. LA ENTRADA PARA ESTE TALLER SOLO ES VÁLIDA SI SE ADQUIERE ENTRADA PARA LA SESIÓN DE CONFERENCIAS DEL SÁBADO POR LA MAÑANA, EL TALLER DE BLOGS O EL BONO JORNADAS. >> Reserva aquí tu entrada
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación io. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.
Contenido del taller
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.
SÁBADO (SESIÓN DE TARDE)
Un Viaje Audiovisual. Cómo hacer vídeos viajeros y qué hacer con ellos.
Jorge Sierra
Sábado 28 de mayo: 16:00 - 17:30
Precio: 16 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada
Jorge estudió Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones especialidad en Sonido e Imagen y Fotografía.
Su primer “gran viaje” fue el camino de Santiago. Aunque no consiguió terminarlo por una enfermedad, le descubrió el viajero que había en él. Así, desde que terminó la universidad se puso a ahorrar gracias a sus tres trabajos diarios. Y consiguió cumplir su sueño: con 25 años comenzó su vuelta al mundo con Naranjito, un Citroën 2cv original del 79. Este viaje duró cuatro años en los que visitó 47 países de Europa, Oriente Próximo, Asia Central, Sudeste Asiático, Oceanía, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. En el camino encontró dos revoluciones, meses de malas carreteras, mucha hospitalidad y, sobre todo, la certeza de que un viaje a priori imposible se puede tornar no solo en posible, sino en algo real.
En la actualidad se dedica a los documentales de viaje.
Contenido del taller
En este curso teórico trataremos los diferentes formatos audiovisuales que podemos desarrollar en nuestro viaje (documental, videoblog, serie-web, docu-show, videoclip, etc.). Además del equipo técnico necesario para garantizar el mayor rendimiento del proyecto (cámaras, trípodes, micrófonos, etc), y las diferentes salidas que podemos darle en el futuro.
Fotografía de viajes: técnicas para aprender a ver, capturar y editar tus fotos
Ainara García
Sábado 28 de mayo: 17:35 – 19:45
Precio: 22 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada
Ainara ha sido fotógrafa de prensa durante 9 años compaginando 7 de ellos con sus viajes fotográficos. Sus fotos de viajes han sido publicadas en libros, periódicos y revistas de todo el mundo como The Guardian, Conde Nast Traveler, The Daily Telegraph, Vogue, etc. Es la creadora del blog de fotografía de viajes “El mundo a través de un visor”. Imparte cursos de fotografía online y presenciales para viajeros.
Contenido del taller
Aprenderás a planificar tus fotos, interpretar la luz y veremos cuáles son las técnicas que debes emplear para que tus fotos de viajes tengan más fuerza visual. Hablaremos de las claves para que tus fotos cuenten historias y finalizaremos el taller descubriendo cómo darles un aspecto más profesional editándolas en Lightroom.
DOMINGO (SESIÓN DE MAÑANA)
Cómo preparar un viaje en moto
Charly Sinewan
Domingo 29 de mayo, 10:00 - 11:35
Precio: 22 € (incluye entrada para las conferencias del domingo por la mañana) >> Compra aquí tu entrada
A principios del año 2009, Carlos G Portal (Charly Sinewan) decidió aparcar por una temporada su cómoda vida rutinaria en Madrid. Unos meses después, en septiembre, arrancó su moto y casi 7 meses más tarde llegaba a Sydney, después de 40.000 kilómetros, veintitantos países y millones de aventuras. Desde entonces, sigue recorriendo el mundo en moto. Durante años ha recorrido África en tramos, saboreando la ruta y la aventura a cada kilómetro (en Madagascar estuvo ¡casi un año!). En junio de 2016 va a cruzar al continente americano, para recorrerlo de cabo a rabo.
Contenido del taller
Se trata de un taller muy participativo en el que se tratarán temas como:
Cómo elegir la ruta. Aspectos a tener en cuenta. Costes de viajar en moto. ¿Solo, acompañado? Documentación. Salud y accidentes en ruta. Seguros de viaje. La moto. ¿Cuál elegir? Preparativos y adaptaciones. Equipaje. Trucos y consejos para la ruta. Mantenimiento, conducción. Seguridad. Gestión del dinero. Comunicación. Grandes rutas viajeras.
Cómo mantenerte sano en tu gran viaje
Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)
Domingo 29 de mayo: 11:45-12:55
Precio: Gratis. LA ENTRADA PARA ESTE TALLER SOLO ES VÁLIDA SI SE ADQUIERE ENTRADA PARA LA SESIÓN DE CONFERENCIAS DEL DOMINGO, EL TALLER DE PREPARAR UN VIAJE EN MOTO O EL BONO JORNADAS >> Reserva aquí tu entrada
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación io. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.
Contenido del taller
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.