SÁBADO 1 de abril (SESIÓN DE MAÑANA)
Sábado 1 de abril: 10:00-11:00 h.
Nota: este taller coincide con la charla de Fabián Barrio
Cómo mantenerte sano en tu gran viaje
Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)
Precio: gratis. Importante: La entrada para este taller es gratis pero solo para los asistentes a las Jornadas, es decir, solo es válida si se dispone de una entrada para la sesión de conferencias del sábado por la mañana, el taller de blogs o foto creativa (que sí incluyen la entrada) o el bono de las Jornadas. >> Consigue aquí tu entrada
Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.
Sobre los profesores:
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación IO. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.
Sábado 1 de abril: 11:15-12:00 h.
Nota: esta Masterclass coincide con la charla de Paula Gonzalvo
MASTERCLASS: Fotografía creativa en viaje
Rubén Señor
Las entradas para este taller están AGOTADAS
Contenido del taller
La fotografía en viaje no solo es "llevarte los monumentos que visitas a casa". Se trata más bien de llevarte momentos. De observar y mirar lo que te encuentras a tu paso a través de la cámara, para cuando menos te lo esperes... ¡click! Aprende a mirar la realidad con otros ojos y, con ello, a sacar fotos completamente diferentes.
Sobre el profesor:
Después de muchos años como creativo publicitario y realizador de anuncios, para Rubén Señor la fotografía se ha convertido (a pesar de hacerlo sin conocimientos técnicos y dejándolo todo en manos de la casualidad) en una forma de viaje y de vida. Publica sus trabajos regularmente en su blog algoquerecordar.com
Sábado 1 de abril: 12:15 – 14:00 h.
Nota: este taller coincide con la mesa redonda de Proyectos viajeros y la charla de Juan Ayala
Cómo (y por qué) escribir un blog de viajes
Patricia Rojas Soto, "La cosmopolilla"
Las entradas para este taller están AGOTADAS
Contenido del taller:
¿Vas a emprender un gran viaje y quieres registrarlo en una bitácora pero no sabes por dónde empezar? Hablaremos de las claves y razones para crear un blog de viajes donde compartir día a día tus experiencias viajeras: contenidos, cómo gestionarlo, principales errores y aciertos, qué puedo obtener con mi blog o cómo el blog me puede ayudar en mi viaje.
Sobre la profesora:
Licenciada en Comunicación Audiovisual con experiencia profesional en Markéting y Redes Sociales. Desde hace 4 años viajera y contadora de historias en lacosmopolilla.com. Socia de MadridTB.
SÁBADO 1 DE ABRIL (SESIÓN DE TARDE)
Sábado 1 de abril: 16:00 – 18:00 h.
Nota: este taller coincide con las charlas de Antonio Aguilar y la mesa redonda de Viajeras
Fotografía de viajes
Enrique López-Tapia de Inés
Precio: 19 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada
Contenido del taller
En este completo curso hablaremos de la fotografía de viajes en general, de cómo sacar el máximo rendimiento a nuestro equipo fotográfico. Trataremos la fotografía urbana, la fotografía de retrato, el paisaje y la fotografía de naturaleza. Los elementos narrativos de una historia, del viaje, de cómo traer con nosotros imágenes diferentes. La composición y las claves visuales para obtener imágenes atractivas. Los condicionantes técnicos, culturales y organizativos de un viaje. De cómo proteger nuestro equipo y de cómo guardar nuestras fotografías...
Sobre el profesor:
Enrique López-Tapia de Inés ha recorrido los cinco continentes realizando reportajes fotográficos de encargo para la UNESCO, la revista Viajar y para diferentes ONG y fundaciones. Ha publicado en las principales revistas de viajes de nuestro país (Lonely Planet, Siete Leguas, Altair, Geo, Viajar, Descubrir, Viajes National Geographic, Rutas del Mundo, El Viajero de El País, Condé Nast Traveller) y actualmente su trabajo está distribuido por la agencia internacional Nature Picture Library (Inglaterra), especializada en fotografía de naturaleza y medio ambiente. Además, ha recibido numerosos e importantes premios fotográficos, como un primer premio en el último FOTO NIKON para profesionales y premiado en el prestigioso WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR 2016.
Sábado 1 de abril: 18:15 – 18:55 h.
Nota: esta masterclass coincide con la entrevista a Juanjo Alonso, el Kapitán Pedales.
MASTERCLASS de Instagram: cómo usar la red social de fotografía
Precio: 12 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada
Contenido del taller:
Aprende en esta Masterclass cómo funciona Instagram, las etiquetas, cómo y cuánto retocar la imagen o cómo tener éxito compartiendo imágenes en esta red social.
Sobre el profesor:
Aunque SaltaConmigo usan Instagram con mayor interés solo desde mediados de 2015, ya han sido incluidos entre las mejores cuentas de Instagram en los rankings de Lonely Planet España, Paco Nadal y Seguros IATI. Tienen una de las cuentas con más interacción y seguidores (+ de 22K) de fotografía de viaje en España.
Sara, italiana, es licenciada en Comercio Internacional y Marketing y, antes de su gran viaje, había trabajado en marketing en grandes empresas de alimentación; sus grandes pasiones son los viajes y la comida. JAAC, madrileño, es ingeniero informático y, antes de su gran viaje, trabajaba de consultor senior de calidad; sus pasiones son los viajes y la fotografía… ¡además de los saltos por el mundo!
Ambos dejaron su trabajo en 2013 para irse a Sudamérica sin billete de vuelta, en un viaje que duraría más de un año y llegaría hasta la Antártida. Desde 2007 tienen el blog de viajes SaltaConmigo.com y desde 2015 se dedican profesionalmente a él.
Sábado 1 de abril: 19:10-20:00 h.
Nota: este taller coincide con la charla de Guada Araoz
Cómo mantenerte sano en tu gran viaje
Manuel Linares y Laura Larrégola (ViajarSeguro.org)
Las entradas para este taller están AGOTADAS
Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.
Sobre los profesores:
Manuel y Laura, además amantes de los viajes, son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero. Son parte fundamental de ViajarSeguro.org, un un proyecto solidario dirigido por un gran equipo de profesionales sanitarios de la Fundación IO. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.
DOMINGO 2 DE ABRIL (SESIÓN DE MAÑANA)
Domingo 2 de abril: 10:00-12:00 h.
Nota: este taller coincide con las conferencias de Irene y Víctor y Álvaro Teixeira.
Cómo contar tus viajes en vídeo
Víctor Hugo Espejo
Las entradas para este taller están AGOTADAS
Contenido del taller
Muchas veces miramos nuestras fotografías de viaje y nos traen recuerdos de esos momentos inolvidables. Pero sentimos que tenemos mucho más para contar: que necesitamos añadir movimiento, sonido de naturaleza, entrevistas a personas o nuestras propias reflexiones frente a la cámara.
En este taller hablaremos de cómo crear la narrativa de un vídeo de viajes. Conoceremos el equipo necesario para filmar durante un viaje, cómo editar nuestros vídeos para que tengan calidad, de dónde sacar la música para nuestros vídeos y lo más importante: cómo ser un buen viajero que filma.
Sobre el profesor:
Víctor Hugo Espejo, realizador de documentales y fotógrafo. Ha compartido residencia entre Sevilla, Barcelona, Montevideo, Lima, Buenos Aires y Nueva York durante los últimos años, llevando a cabo producciones dedicadas a los documentales de viaje. Desde hace dos años lleva a delante el proyecto Viveylate, una serie documental y también radio audiovisual. Publica su trabajo como escritor y fotógrafo en revistas y blogs de viaje. Imparte talleres de vídeo y fotografía de viaje e incluso ha estado invitado como ponente en la Universidad Autónoma de Barcelona para dar una charla en el Master de Periodismo y viaje. Actualmente está terminando la producción de la segunda temporada de Viveylate y su presentación internacional en festivales y Universidades de Brasil y España.
Asistir a un taller de Víctor Hugo Espejo es sinónimo de inspiración, motivación y fomento del debate interno que reflexiona sobre nuestra forma de viajar.
Domingo 2 de abril: 12:15-14:00 h.
Escritura creativa
Marina H
Precio: 15 € (incluye entrada para las conferencias del domingo) >> Consigue aquí tu entrada
Contenido del taller
El curso se divide en dos partes: una primera consistente en un acercamiento teórico a los elementos imprescindibles que componen un relato de viajes y cómo podemos usarlos para que nuestros textos muestren mejor nuestras vivencias y los lugares que atravesamos.
La segunda parte será un ejercicio práctico breve en el que aplicar algunas de las ideas tratadas y una puesta en común, a modo de taller de escritura, en el compartamos nuestras ideas para escuchar la opinión de nuestros compañeros (lectores especiales que nos acompañarán en este día).
Sobre la profesora:
Marina Heiki, es licenciada en Periodismo y magíster en Periodismo de Viajes y en Estudios Literarios. Ha viajado alrededor del mundo durante los últimos diez años y generado una amplia variedad de textos y contenidos sobre el viaje, entre ellos una guía de Macedonia y un cuaderno virtual, Hey Hey World, que sigue creciendo. Actualmente publica con frecuencia en las revistas digitales Altaïr Magazine y Viaje con Escalas, ambas dedicadas en exclusiva al hecho de viajar. Además imparte el Taller online de Escritura de Viajes Norte de Papel en su web www.maitenacaiman.com
Las Jornadas en Madrid son posibles gracias a:
Nuestros patrocinadores:
Colaboran: