Talleres Madrid 2018

SÁBADO 10 DE MARZO - SESIÓN DE MAÑANA

Fotografía de viajes: equipo y técnicas

ignacio izquierdo

Ignacio Izquierdo

Sábado 10 de marzo: de 10:00 a 12:20 (incluye descanso de 15 minutos).

Nota: este taller coincide con las charlas de Almudena Teulón y Luis Portela.

Precio: 19 € (incluye entrada para las conferencias del sábado por la mañana) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller
Es difícil imaginarse un viaje sin fotos. Queremos tener un recuerdo de lo que visitamos y de lo que nos trajo a la memoria, pero muchas veces a pesar de llevar una cámara con nosotros no somos capaces de tener buenas fotos. En este curso, no solo se explicarán las maneras más sencillas de manejar la cámara y sacarle el máximo rendimiento, sino también cómo enfrentarse a distintas situaciones de viaje, fotografía de paisaje y naturaleza, ciudad, retratos, fotografía callejera... Con unos cuantos consejos de postprocesado por si luego te animas a darle a tus fotos ese “punch” que las haga destacar.

Sobre el profesor:
Ignacio lleva casi 20 años dedicados a la fotografía. Lo que fue un hobby se acabó convirtiendo en profesión y no se imagina haciendo ninguna otra cosa. Después de vivir en Alemania, Reino Unido y Japón, se tomó un año y medio sabático para dar una vuelta al mundo y acabar irremediablemente atrapado por la fotografía de viajes. Sigue viajando todo lo que puede y en su equipaje nunca falta su equipo fotográfico, siempre listo para dejarse sorprender por un destino y atrapar momentos.

Blog: www.ignacioizquierdo.com/blog // Facebook: cronicasdeunacamara // Twitter: @iizquierdo

 

Claves para organizar un gran viaje

vero

Vero Boned

Sábado 10 de marzo: de 12:35 a 14:00.
Nota: este taller coincide con la charla de Álvaro Neil, el Biciclown.

Precio: 16 € (incluye entradas para todas las conferencias del sábado por la mañana) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller:
¿Tu sueño es hacer un gran viaje pero no sabes por dónde o cómo empezar a planificarlo? ¿La sola idea de dar la vuelta al mundo o lanzarte a la aventura varios meses te parece una misión inabarcable y titánica? ¡Entonces este taller es para ti! Vero Boned te contará cuáles son los aspectos más importantes a la hora de preparar una ruta por el mundo y te ofrecerá las claves para organizar tu gran viaje soñado. Se tratarán aspectos como el presupuesto, elegir la ruta, la duración, el equipaje, medios de transporte, documentación y trámites, salud, alojamiento...

Sobre la profesora:
Vero es una periodista y bloguera de viajes argentina afincada en Madrid que viaja en solitario desde hace más de 16 años. Lleva varios grandes viajes a cuestas: Sudamérica, Centroamérica, India, Sudeste Asiático, Europa y norte de África y cuenta todas sus experiencias en su blog. Allí también ofrece consejos de viaje, guías para que prepares tu rutas por el mundo y un servicio de consultoría de viajes. Es coautora del libro “Viajeras” y autora del eBook “121 Consejos sobre seguridad para la mujer viajera”. Es miembro de las asociaciones MadridTB, Hispanic Travel Blogger y TBNet.

Blog: sinmapa.net // Facebook: sinmapa // Twitter: @sinmapa_net

 

SÁBADO 10 DE MARZO – SESIÓN DE TARDE

Cómo mantenerte sano en tu gran viaje

fundacionio

Equipo ViajarSeguro.Org: Clara, Jaime, Terín, Manuel y Laura

Sábado 10 de marzo: de 16:00 a 17:00.
Nota: este taller coincide con la charla de Julia Del Olmo

Precio: gratis. Importante: este taller es gratis, pero es exclusivo para los asistentes a las Jornadas, es decir, solo se podrá asistir si se dispone de una entrada para la sesión de conferencias del sábado por la tarde, el Bono Jornadas, el taller Vidas nómadas o el taller Cómo hacer un blog de viajes. AUNQUE ES GRATIS EL AFORO ES LIMITADO Y DEBES RESERVAR TU PLAZA AQUÍ.

Contenido del taller:
Cómo prepararse para un gran viaje: revisiones, vacunas, botiquín…; cómo mantener la salud durante el viaje: precauciones, enfermedades más comunes y cómo tratarlas; después del viaje: revisiones y posibles problemas.

Sobre los profesores:
Todo el Equipo de viajarseguro.org son grandes amantes de los viajes. Son médicos con amplia experiencia en medicina tropical y del viajero y parte fundamental de ViajarSeguro.org, el proyecto de la Fundación IO que desde el principio ha apoyado las Jornadas de los Grandes Viajes. En esta plataforma digital, además de proporcionar información sanitaria, dan consejo personalizado y en tiempo real sobre salud antes, durante y después del viaje. Ofrecen una visión detallada y amplia por países en materia de enfermedades, vacunas y riesgos o alertas locales. El objetivo es prevenir las complicaciones de salud teniendo en cuenta las circunstancias a las que pueda estar expuesto un turista internacional.

Blog: viajarseguro.org // Facebook: Viajarseguroorg // Twitter: @viajarseguroorg

 

Vidas nómadas: cómo viajar indefinidamente sin ser rico

SERGIO GAGO

Sergio Gago

Sábado 10 de marzo: de 17:25 a 18:25 horas.
Nota: este taller coincide con la charla de Isabel Segura y Carmelo López – Cinecicleta

Precio: 14 € (incluye también la entrada para las charlas del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller
¿Es posible dar la vuelta la vuelta al mundo sin ser rico? ¿O vivir durante años en las playas más paradisiacas de Asia y Oceanía? Esta “masterclass” será una guía práctica dirigida a quienes tengan la inquietud de convertirse en futuros nómadas. Sergio hablará de su experiencia de vida nómada, en la que combinaba viaje y trabajo, y dará guías para abrirse camino en cualquier rincón del mundo y conseguir que el viaje dure el tiempo que tú quieras.

Sobre el profesor:
Sergio lleva 15 años dirigiendo equipos técnicos (desde pocas personas hasta varios cientos) y dedicado al desarrollo de software. Durante 5 años viajó con su pareja mientras trabajaba. Antes de salir su objetivo era viajar sin billete de regreso. Empezaron trabajando en Estados Unidos durante más de medio año para después viajar 6 meses por Asia. Después, durante un año combinaron el trabajo de instructores de buceo en Malasia e Indonesia con trabajos remotos para Estados Unidos y España. Después viajaron en furgoneta por Australia y Nueva Zelanda y pasaron un tiempo en Tailandia, Laos y Camboya. En la última etapa del viaje recorrieron China. Allí Sergio consiguió una beca para estudiar un máster en Holanda y después de mucha indecisión entre seguir viajando por Sudamérica o aceptar la beca, decidieron volver a Europa. Tras 14 meses viviendo en Holanda volvieron a Barcelona a pasar las navidades y a su pareja le surgió un trabajo y decidieron asentarse una temporada. Hoy, 5 años después, siguen viajando mucho y trabajando en la gestión multicultural de equipos. Tienen dos hijas (1 y 3 años) y ya están preparando su siguiente proyecto.

Blog: theworldbeyondus.com // Twitter: @piratecto

 

Cómo hacer un blog de viajes y no morir en el intento

dani keral

Dani Keral

Sábado 10 de marz: de 18:40 a 20:00.
Nota: este taller coincide con la charla de Román Morales

Precio: 17 € (incluye también la entrada para las charlas del sábado por la tarde) >> Compra aquí tu entrada

Contenido del taller
¿Quieres hacer un blog de viajes? En este taller responderemos a las preguntas que surgen después de esa decisión: ¿por dónde empiezo?, ¿qué escribiré?, ¿para qué me puede servir?, ¿me leerá alguien?, ¿es cierto que se puede vivir de ello? Hablaremos de las claves para crear un blog y te ayudaremos a que encuentres la forma de que tu blog lleve impresa tu identidad.

Sobre el profesor:
Fisioterapeuta a tiempo casi completo durante 10 años, Dani decidió dejar su trabajo y su casa en 2015 para lanzarse a hacer un gran viaje porque era lo que le pedía el cuerpo. Abrió un blog de viajes en el que ha plasmado gran parte de su experiencia y que en 2017 ganó el premio PICOT a la comunicación turística, además de aparecer también en la lista de blogs recomendados por Paco Nadal en El País.

Blog: www.unviajecreativo.com // Facebook: unviajecreativo y dani.keral // Twitter: @danikeral