Los grandes viajes de una trotamundos solitaria
En 1994 Mahsa Homayounfar, con 17 años, salió de Teherán a conocer mundo. Tenía muchas ganas de salir de su país pues en esa época casi todo estaba prohibido. Su primer destino fue Alemania, donde terminó los estudios de bachiller. Residió y trabajó en Canadá e Inglaterra y durante nueve meses estuvo en Afganistán trabajando en una misión de paz de la OTAN. Regresó a Irán y viajó en solitario por Armenia, Georgia, Irak y el Sudeste Asiático.
Se aficionó a la moto y, con un compañero, fue de Madrid hasta Guinea Conakry. La revuelta tuareg los pilló cuando estaban en el desierto de Malí. También proyectó una travesía en moto partiendo de Irán hacia Pakistán recorriendo el Golfo Pérsico y sus islas. Después quería dar el salto a Omán y México, pero en una de estas islas un coche golpeó por detrás la moto de Masha fracturándole las dos piernas, por lo que no pudo continuar el viaje previsto.
Su último gran viaje duró 9 meses: envió la moto a Addis Abeba, para recorrrer la zona y con la intención de llegar a Yemen en barco. Pero le denegaron el visado de Yemen por la guerra civil y tuvo que cambiar de planes. Envió la moto a Oman y recorrió Emiratos Árabes Unidos, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y la famosa Pamir Highway -que era su sueño- Kirguizistán y Kazajistán.
Mahsa organiza ruta creativas de turismo por Sevilla, Madrid y Barcelona y viajes de turismo activo por China y Oriente Medio, Asia Central y Marruecos, además de ejercer de intérprete y traductora. Pero durante al menos seis meses al año se dedica a visitar países poco comunes.
Conoce más de Mahsa y sus viajes en su web Not just a tourist.
Mahsa nos contará su aventura el sábado 11 de junio de 17:00 a 18:00 horas.
¡Te esperamos!
Las Jornadas en Sevilla son posibles gracias a:
Nuestros patrocinadores:
Colaboran:
Organizado (con mucho cariño) por: