Marian Ocaña y Vicente Plédel

Pioneros: vuelta al mundo en coche (1999-2003)

Conversación con Paula Mayoral, locutora y presentadora de RNE.

jornadas iati grandes viajes sevillaVicente y Marián son una pareja de inseparables viajeros que han conducido en su propio todoterreno por infinidad de rincones alrededor del mundo. Viajeros desde muy jóvenes, en 1992 iniciaron su etapa de grandes exploraciones por todos los continentes.

Entre 1992 y 1993 se embarcaron en su primera expedición, “La Ruta de Alejandro Magno”: siete meses, sesenta y cinco mil kilómetros y tres continentes (Europa, Asia y África). Al año siguiente se adentraron en “La Ruta de los Vikingos” de Madrid a Cabo Norte y regreso.

En 1994 “Reinos Perdidos de África” por África occidental. En 1996 «La Ruta del Desierto Olvidado», dos meses por Libia, país que han cruzado en tres ocasiones. Luego llegó “La Ruta la Reina de Saba” que realizaron en cinco meses entre 1997 y 1998, viajando por seis países: Yemen, Yibuti, Etiopia, Kenia, Uganda y Tanzania. La aventura quedó plasmada en el libro “Tras las huellas de la reina de Saba”.

Con “La Ruta de los Imperios” estuvieron casi cuatro años, entre 1999 y 2003 dando la vuelta al mundo en un todoterreno. Transitaron por 5 continentes, viajando por el Magreb, Oriente Próximo, Asia Central, Asia Meridional, Sudeste Asiático, Oceanía y América.

Posteriormente, también en 2003, hicieron “La Ruta Lágrimas de Buda” por Pakistán y Afganistán. En los últimos tiempos han realizado múltiples travesías por lugares como Nueva Zelanda, Sri Lanka, Galápagos, Isla de Pascua o la Antártica. Su última gran expedición ha sido la “Ruta de los Confines de África”.

Embarcaron su 4×4 en Valencia hasta Ciudad del Cabo y durante seis meses han explorado a fondo diez países, entre ellos Zimbaue, Angola o la remota Lesotho y han recorrido unos treinta y cinco mil kilómetros.

En la actualidad preparan su próxima expedición de 9 meses siguiendo las huellas de Gengis Khan hasta Mongolia. Con esta gran ruta celebran su 25 aniversario realizando expediciones.

Sígue su expedición en Facebook: Ruta Gengis Khan

Podremos disfrutar de Marian y Vicente en una interesante conversación Paula Mayoral, que dirije y presenta el microespacio de senderismo de Radio 5 «Caminantes».  Presentó el programa Cuentanoches durante el verano de 2015 y, desde ese mismo año, es colaboradora de viajes en el programa El Canto del Grillo. Es licenciada en comunicación audiovisual y máster en RNE, y empezó hace unos 7 años en el mundillo de los viajes con el blog www.tierrasinlimites.com. Desde ese momento también comenzó a colaborar en Canal Extremadura Radio hablando de viajes, primero en El sol sale por el oeste y después en Esto es otra cosa. En la actualidad lleva tres años vinculada a RNE laboralmente (antes también estuvo haciendo prácticas, durante el máster) y, por si fuera poco, también trabaja en comunicación turística corporativa, en una agencia de PR, marketing y comunicación del sector (Promotourist).