Andrea Bergareche
Andrea decidió romper con todo y en 2015, mientras vivía en México compró un vuelo de solo ida a Argentina. Desde ese 12 de febrero emprendió un viaje sola por Sudamérica con su mochila y su material de tatuar a cuestas que la llevaría a recorrer durante siete meses la ruta que une Argentina con Colombia, pasando por Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador.
Lo hizo viajando casi siempre a dedo, sola, en más de 200 coches y camiones, alojándose gracias a Couchsurfing, haciendo algunos voluntariados, murales y tatuajes viajeros.
En ese viaje sola, Andrea creció, pintó, tatuó, abrió su blog, viajó con camioneros armados, se internó en selvas de helechos gigantes y se alojó con extraños que dejaron de serlo. Y sobre todo, descubrió que viajar sola no solo te hace crecer, sino que te empodera como persona y como mujer.
Puedes seguirla en su web www.lapiznomada.com, en Facebook y Twitter
Marina H.
Marina H. salió de viaje en compañía de una amiga en julio de 2014. Lo que habían concebido como una ruta de 6 meses se acabó convirtiendo en un gran viaje de 14 meses. Sobrevivieron a base de diseñar joyería, hicieron pompas de jabón, aprendieron encuadernación artesanal, se convirtieron en cocineras de cualquier tipo de gastronomía, hicieron flores a mano… y hasta se dedicaron a la venta de libros autoeditados en un taller anarquista.
En este viaje recorrieron Sudamérica, unos tramos juntas y otros en solitario; cada una a su ritmo, encontrándose a veces y separándose en otras ocasiones para dejarse llevar por los intereses e intuiciones de cada una.
Además de la sensación de libertad, de lo que más valoran del viaje fue aprender a autofinanciarse gracias a muchas personas que aportaban ideas y que les demostraban que, si lo que quieres es viajar, hay muchas maneras conseguirlo.
El viaje les ha enseñado muchas cosas, pero destacan en especial que “viajar y vivir es lo mismo, el movimiento es una elección más de cómo pasar el día a día”. Eso sí, invitan a la reflexión y a parar de vez en cuando para darse cuenta de lo que se ha aprendido en el camino.
Puedes seguir sus viajes en su blog www.heyheyworld.com y www.maitenacaiman.com, en su Facebook y en su Tweeter.
Leyre Patricio
Leyre convirtió lo que a priori es una mala noticia en una aventura maravillosa. Su despido como responsable de una gran multinacional vino acompañado de una indemnización que aprovechó para realizar uno de los sueños que la perseguía desde que era una estudiante y que se transformaría en una de las mejores inversiones de su vida: hacer un gran viaje.
Mochila al hombro, comenzó su ruta en Bangkok y se dirigió a Myanmar para regresar a Tailandia y seguir por Laos, Vietnam y Camboya. Concluyó su #100daytrip en Indonesia, visitando Bali y Flores. Fueron 100 días exactos en los que se sintió maravillada con el entorno hasta los más mínimos detalles cotidianos.
Después de regresar unos días a Madrid para pasar las Navidades en familia, Leyre volvió a hacer la mochila para seguir su viaje. Se fue a Brasil, país al que dedicó 2 meses y en el que celebró la Nochevieja saltando 12 olas.
De allí voló a Israel, donde pasó casi un mes. Estos 6 meses de viaje hicieron que su periodo de inactividad profesional fuera el periodo de expansión personal más importante de su vida.
Su conclusión tras este gran viaje es que “las personas hacemos de este mundo un lugar maravilloso”.
Puedes seguir sus aventuras en Tweeter.