Viajar por el mundo no siempre es fácil y hasta los viajeros más expertos se sienten agotados después de recorrer miles de kilómetros, pese a que cada vez que se mire el mapa se vuelve a sentir el deseo de seguir un poco más lejos. Pero lo cierto es que no solo de ilusión vive el viajero y de vez en cuando se necesita un poco de apoyo. Por eso, Lonely Planet y geoPlaneta quieren dar un empujón a los viajeros que están en ruta y para ello han lanzado el I Premio «Viajero en ruta».
Este premio, que se otorgará en las Jornadas Iati de los grandes viajes, consta de tres aportaciones de 600 euros cada una que se darán a tres viajeros para que sigan descubriendo el mundo. Se han seleccionado 9 proyectos viajeros que reflejan el espíritu de Lonely Planet: el viajero independiente que organiza su viaje con absoluta libertad y busca enriquecerse con las mejores experiencias y las culturas locales.
Serán los asistentes a las Jornadas quienes escogerán los 3 viajeros que, en su opinión, merezcan este reconocimiento.
A continuación os presentamos a los candidatos en orden alfabético.
Bangkok Barcelona on foot
Jenn y Lluís
En 2016 salieron de Bangkok para llegar a Barcelona a pie Más sobre su viajeA principios de 2016 comenzaron un viaje para unir Bangkok y Barcelona. El reto es hacer los más de 14.000 kilómetros a pie. Salieron de Bangkok y ya han atravesado el Sudeste Asiático, Asia Central, y están recorriendo Europa.
Ambos mochileros, Jenn recorrió Europa sola en 7 meses, Lluís, Asia y Oceanía solo durante 1 año. Juntos viajaron 5 meses por América, de norte a sur y caminaron el GR-92.
WEB // FB// IG.
WEB // FB// IG.
Blanca on a bike
Blanca Fernández “Txuri”
Desde 2015 viaja sola en bici, primero por Asia y ahora por África Más sobre su viajeEn julio de 2015, a sus 57 años, se embarcó en el sueño de su vida: recorrer el mundo en bicicleta. En solitario pedaleó de Londres a Camboya y, tras unos meses de descanso, voló a Egipto con su bicicleta para recorrer África, de nuevo en solitario. Casi un año después, ha alcanzado Sudáfrica, donde está en estos momentos y desde donde va a emprender su viaje de vuelta a Europa por la costa oeste del continente africano.
WEB // FB
WEB // FB
Crónicas de una argonauta
Irene García Soria
En 2013 empezó a viajar en solitario por Asia, Europa y América, en bici y en autostop.Más sobre su viaje
En 2013 salió de casa para viajar por Asia sola y sin billete de vuelta. El viaje duró casi dos años. Pocos meses después volvió a la ruta, primero en bici por España y Portugal, y después cruzó a América para ir de Canadá a Tierra del Fuego. Viajó por Norteamérica en autostop y casi cuatro años después sigue recorriendo el continente. Ahora se encuentra viajando por Bolivia con destino al fin del mundo.
WEB // FB// IG
WEB // FB// IG
Mi aventura viajando
Javier de la Cruz
En 2017 salió para recorrer América Latina en solitario y sin billete de vueltaMás sobre su viaje
En septiembre de 2014 empezó un viaje en solitario que durante un año y medio le llevaría a recorrer el Sudeste Asiático, Australia y Nueva Zelanda haciendo autostop, Taiwan, Hong Kong, India y Dubái. Tras unos meses en España, en septiembre de 2017 empezó su segundo gran viaje en solitario: recorrer América Latina sin billete de vuelta. Tras visitar la Antártida y Sudamérica durante el último año y medio, ahora su aventura continúa por Centroamérica.
WEB // FB // IG // TW
WEB // FB // IG // TW
Sal del camino
Amaia Maguregui y David Fernández
En 2017 recorrieron Asia y Oceanía en transporte público y ahora, Europa en furgoneta Más sobre su viajeEn 2017 esta pareja salió a recorrer Asia y Oceanía en transporte público. Durante los 16 meses de viaje grabaron un documental sobre proyectos educativos y escuelas inspiradoras. 4 meses después de su regreso, en octubre de 2018 volvieron a salir de viaje, esta vez en furgoneta, para recorrer Europa durante los próximos dos años y grabar la segunda parte del documental.
WEB // FB // IG
WEB // FB // IG
Sonrisas nómadas
Toti Roger
Desde 2015 recorriendo América en un camión de bomberos Más sobre su viajeEste no es solo un viaje, también es un proyecto socio-cultural en el que las artes escénicas llevan sonrisas alrededor del mundo y que se financia con el intercambio. En 2015 cruzaron en barco el Atlántico con el Dream Warrior, un camión de bomberos. En 3 años y medio han recorrido toda Latinoamérica y siguen hacia Alaska, para llegar algún día al Tíbet. Ahora están en Colombia, esperando a cruzar a Panamá.
WEB // FB // IG // TW
WEB // FB // IG // TW
Ver, oír y viajar
Rosalía Arenas y Juan Carlos Garijo
Viajan en 4×4 y desde 2017 han atravesado África y ahora están en América Más sobre su viajeSubidos a Rocinante, un Land Rover Defender con caravana del año 93, esta pareja salió de Utiel (Valencia) en abril de 2017 en dirección sur sin fecha de vuelta. Han recorrido África occidental y meridional durante veinte meses, en una ruta desde Marruecos hasta Mozambique. De ahí saltaron a Uruguay con la intención de recorrer el continente americano de sur a norte, desde donde cruzarán a Asia para alcanzar, finalmente, Europa. Ahora se encuentran en Paraguay.
WEB // FB // IG // YT
WEB // FB // IG // YT
Verde por dentro
Bea Amat y Pablo Adrover
Desde 2015 viajan en furgoneta camperizada, sobre todo por América Más sobre su viajeEn agosto de 2015 empezaron su viaje en una furgoneta camperizada por ellos mismos, con la que recorrieron Europa y Marruecos. En 2016 cambiaron de continente y con ello, de furgoneta: volaron a México y camperizaron La Gwa-Gwa para recorrer Norteamérica hasta Alaska. La siguiente etapa de su viaje los llevó a camperizar su tercera furgoneta para recorrer América de norte a sur. Ahora están en Canadá, rumbo a Alaska, para pronto emprender ruta hasta la Patagonia.
WEB // FB // IG // TW // YT
WEB // FB // IG // TW // YT
Vivir en bicicleta
Dani Ku
Recorre América de norte a sur, en bici y en solitario, desde 2014 Más sobre su viajeEn febrero de 2014 salió de Barcelona con su bicicleta. Al poco tiempo de partir, el viaje se convirtió en una forma de vida, con la ambición de cumplir el sueño de recorrer el planeta, sin más destino que coleccionar emociones o vivir intensamente. Viajó por Marruecos, y desde ahí voló a Estados Unidos para continuar recorriendo el continente hacia el sur. Ha viajado por América los últimos 4 años y medio y ahora está en Chile.
WEB // FB // IG // TW
WEB // FB // IG // TW
¿Cómo se concede el I Premio «Viajero en ruta» de Lonely Planet
Se han seleccionado 9 candidatos que reflejan el espíritu Lonely Planet y se encuentran haciendo un gran viaje durante las Jornadas IATI de los grandes viajes 2019.
Serán los asistentes a las Jornadas quienes, con su voto, decidan los tres viajes que recibirán el premio. Para ello, el día principal de las Jornadas en cada ciudad (Madrid: 2 de marzo; Bilbao: 7 de abril: Barcelona: 11 de mayo), a cada asistente se le entregará una hoja con el perfil de los candidatos al Premio “Viajero en ruta” para que puedan conocer sus viajes (si no lo han hecho ya en esta página) y elegir sus favoritos. A lo largo de la jornada, podrán depositar su voto en una urna. Cada asistente podrá votar una sola vez, señalando sus tres viajes favoritos.
En Madrid y Bilbao se podrá votar a lo largo de toda la jornada. En Barcelona el plazo terminará después de la primera charla de la tarde, para poder hacer el recuento de votos. Los tres ganadores del I Premio Lonely Planet se anunciarán en la jornada de Barcelona.
Os animamos a conocer los viajes propuestos y a elegir vuestros tres favoritos para darles ese empujón que los ayude a seguir con su gran viaje.