Microcharla: Viajar juntas y separadas
Horario de la microcharla: sábado 2 de marzo, de 11:15 a 11:25 horas
Nota: Esta microcharla coincide con el taller: Fotografía de viajes: equipo y técnicas
Silvia y Beli son dos mujeres que aman los viajes. En 2016, con treinta y muchos, decidieron que era el momento de hacer un viaje largo. Reorganizaron sus vidas, deudas, casas… pidieron un año de excedencia en el trabajo y en junio de 2017 volaron a Bogotá. Durante 10 meses recorrieron con mochila y a golpe de bus Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay.
Durante este viaje han recorrido parte juntas y parte en solitario. Compartieron la experiencia de nadar con tiburones en Galápagos, de llegar a Machu Picchu después de hacer el camino del Salkantay, de bailar salsa en la noche de Cali, etc. Además, recorrieron los paisajes de la Patagonia por separado, llegaron a Ushuaia en diferentes momentos, compartieron las cataratas de Iguazú con diferentes personas y han disfrutado de ambas experiencias, encontrando en esta fórmula un equilibrio perfecto.
El itinerario de su viaje se fue formando a poco a poco, teniendo alguna idea de lo imprescindible de cada país y sobre todo dejando hueco a lo que les iban recomendando en cada uno de ellos. Sus únicos imprescindibles fueron Galápagos y pasar la Navidad en la playa del verano austral, y ambas cosas afortunadamente se hicieron realidad.
Antes de iniciar el viaje, todo su entorno se sorprendía de que comenzaran esta aventura rondando los 40 y con una vida feliz. Y una vez finalizado, dicen que han llegado a los 40, que siguen teniendo una vida feliz, que ha sido una de las mejores inversiones que han hecho nunca (si no la mejor) y que uno de los principales aprendizajes del viaje es que viajar no tiene edad, ni sexo, ni forma, ni lugar, ni presupuesto, ni vehículo concreto, ni itinerario…. Para viajar solo hacen falta ganas y decir adiós a las excusas, es la magia de los viajes, que los puedes hacer a tu medida.
A Beli (diminutivo de Isabel, no de Belinda) le encantan las aceitunas, la ensaladilla rusa, los fuegos artificiales, los libros, los aguacates, cocinar y los huertos. Con su primer sueldo se sacó el carnet de buceo. Le enamora la naturaleza en todos sus estados: sólido (montañas), líquido (mar) y gaseoso (aire) y viajar es su manera de disfrutarla.
Silvia trabaja como educadora social. Le encanta el senderismo y la fotografía, dos pasiones que compagina con la tercera, que es viajar. No le gusta cocinar pero le encanta comer y ha disfrutado de la gastronomía de todos los países que ha visitado, excepto una pequeña intolerancia psicológica al arroz blanco, a las arepas y al patacón.
Puedes saber más en:
Web: www.elmundodesenfocado.com // Facebook: El Mundo Desenfocado // Instagram: @Silmarmat & @belimorgonz