Sergio Gago
Horario de la clase magistral: sábado 14 de abril, de 12:40 – 13:45 horas. Compra tu entrada pulsando aquí.
Nota: esta clase magistral coincide con la charla de Ana Vega y Eva Serra – 2 Femmes en 2CV y con la microcharla de Iván Faure
¿Es posible dar la vuelta la vuelta al mundo sin ser rico? ¿O vivir durante años en las playas más paradisiacas de Asia y Oceanía? Esta “masterclass” será una guía práctica dirigida a quienes tengan la inquietud de convertirse en futuros nómadas. Sergio hablará de su experiencia de vida nómada, en la que combinaba viaje y trabajo, y dará guías para abrirse camino en cualquier rincón del mundo y conseguir que el viaje dure el tiempo que tú quieras.
Sergio lleva 15 años dirigiendo equipos técnicos (desde pocas personas hasta varios cientos) y dedicado al desarrollo de software. Durante 5 años viajó con su pareja mientras trabajaba. Antes de salir su objetivo era viajar sin billete de regreso. Estuvieron más de un año ahorrando todo lo que pudieron, se formaron, hicieron contactos y buscaron trabajos fuera. Compraron un RTW ticket que les permitió trabajar en Estados Unidos más de medio año (trabajaron para Couchsurfing, Sergio como programador y su pareja como HR) para después viajar durante 6 meses por Asia.
Después, durante un año combinaron el trabajo de instructores de buceo en Malasia e Indonesia con trabajos remotos para Estados Unidos y España. Después de ese periodo, empezaron a moverse según las oportunidades que encontraban, bien de trabajo, de vuelos baratos (¡fueron a Australia por 20$!) o de gente que conocían. Así viajaron en furgoneta por Australia y Nueva Zelanda y pasaron tiempo en Tailandia, Laos y Camboya sobre todo. Intentaban pasar el mayor tiempo posible en cada sitio, para lo que alquilaban un apartamento o habitación. Esto les permitió tener la experiencia más local posible, hacer amistades duraderas y ahorrar dinero (además de trabajar tranquilamente).
En la última etapa del viaje recorrieron China y pasaron varios meses en una escuela Shaolin entrenando artes marciales por la mañana, enseñando ingles a los niños chinos al medio día e intentando aprender chino por la tarde. Allí consiguió una beca para estudiar un máster en Holanda y después de mucha indecisión entre seguir viajando por Sudamérica o aceptar la beca, finalmente decidieron volver a Europa… con el consecuente shock cultural inverso. Tras 14 meses viviendo cerca de Utrecht viajaron a Filipinas con la intención de montar su propio hostal y centro de buceo, pero finalmente decidieron no hacerlo. Volvieron a Barcelona a pasar las navidades en familia y a su pareja le surgió un trabajo muy interesante y decidieron asentarse una temporada. Hoy, 5 años después, siguen viajando mucho y trabajando en la gestión multicultural de equipos. Tienen dos hijas (1 y 3 años) y ya están preparando su siguiente proyecto.
Puedes seguirlo en redes sociales y en su blog:
Facebook: Sergio Gago // Twitter: @piratecto // Blog: theworldbeyondus.com