¿Cómo fueron las #iatiJGV en Bilbao?

Después de 5 años celebrando las Jornadas en Madrid, 3 en Barcelona y 2 en Sevilla, 2018 fue el año elegido para celebrar, al fin, las Jornadas IATI de los grandes viajes en Bilbao.

Nos hacía mucha ilusión organizarlas en Euskadi, pero no es fácil: al final el equipo que las prepara es reducido (Pablo e Itziar y colaboradores ocasionales) y tiene sus limitaciones y capacidades. Por eso tuvimos que elegir: celebrarlas en el sur (Sevilla) o en el norte. Y este año elegimos Bilbao, por su condición de ciudad referente en el norte, por sus buenas comunicaciones, que permitirían que viajeros del resto de Euskadi y comunidades autónomas circundantes se pudieran acercar fácilmente, como sucedió.

A pesar de coincidir con el campeonato de Europa de rugby el público llenó hasta la bandera la sala Bilborock, un lugar muy especial: una antigua iglesia hoy desacralizada y perfectamente equipada para un evento como en nuestro en el que las proyecciones de imágenes y vídeos juegan un importante papel.

Y, la verdad es que estamos muy contentos con el desarrollo del evento. Pero mucho. Y por las opiniones recibidas en el cuestionario de satisfacción, vemos que también los asistentes disfrutaron muchísimo.

El nivel de las charlas fue magnífico. Con un elenco 100% vasco y unos viajazos increíbles, solo quedaba la duda de cómo transmitirían los viajeros ese entusiasmo y ganas de comerse el mundo. Pero salimos de dudas rápidamente. Unas presentaciones muy curradas, mucha humildad y sinceridad por parte de los oradores… Una pasada.

Queremos agradecer el esfuerzo, entusiasmo y cariño puesto a la hora de preparar las charlas a los oradores:  Iker Galín, Maite Paz Goicoechea y Erlantz Pérez, Javier Ibeas, Yolanda Muñoz, Joseba Fernández, Ales Farré, Andrea Bergareche, Zigor Lasagabaster y María Castro; a los profesores:
Enrique López-Tapia y Maite Paz Goicoechea y Erlantz Pérez.

No podemos olvidar al equipazo de colaboradores que han sido imprescindibles para que esto saliera rodado el día del evento: Zaida, Ales, Aitor, Mar y Álex. Gonzalo Isa (autor de las  fotos que veis en este post); y quienes nos ayudan en la sombra: Marta Aguilera, Patrícia Molina y Araceli Rodríguez.

También tenemos claro que todo esto no sería posible sin los patrocinadores, que no solo nos apoyan económicamente sino que nos dan aliento y creen tanto como nosotros en este evento. Nuestro más sincero agradecimiento a Iati Seguros de viaje, Vueling, ViajarSeguro, KAYAK y nuestros videocreadores de cabecera MochilerosTV, gracias a los cuales en breve podremos disfrutar de los vídeos.

Y gracias a los colaboradores hemos podido repartir unos premios entre los asistentes: gracias a Mapnético por sus mapas, a Gladiator por las maletas, a Lonely Planet por sus libros y a Wanawalk por sus regalitos viajeros.

Como decíamos al principio, estamos muy contentos con la primera edición en Euskadi. Y aunque el listón está alto, esperamos al menos igualar el nivel en la siguiente. Ojalá sea así y ojalá lo veáis y lo disfrutéis con nosotros. Lo anunciaremos con tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *