Tras las votaciones de los asistentes a las Jornadas IATI de los grandes viajes en Madrid, Bilbao y Barcelona, los ganadores del Premio han sido:
- Blanka on a bike
- Sonrisas Nómadas
- Pablo y Bea (Verde por dentro)
Enhorabuena a todos ellos, y a los otros viajeros que han sido candidatos a este premio, convocado por primer año en 2019.
En 2019 se concede el I Premio «Viajero en ruta» de Lonely Planet
Viajar por el mundo no siempre es fácil y hasta los viajeros más expertos se sienten agotados después de recorrer miles de kilómetros, pese a que cada vez que se mire el mapa se vuelve a sentir el deseo de ir más allá, de seguir un poco más lejos. Pero lo cierto es que no solo de ilusión vive el viajero y de vez en cuando se necesita un poco de apoyo. Por eso, Lonely Planet y geoPlaneta quieren dar un empujón a los viajeros que están en ruta y para ello han lanzado el I Premio «Viajero en ruta».
Este premio, que se otorgará en las Jornadas Iati de los grandes viajes, consta de una aportación económica que se dará a tres viajeros para que sigan descubriendo el mundo. Se han seleccionado 9 proyectos viajeros que reflejan el espíritu de Lonely Planet: el viajero independiente que organiza su viaje con absoluta libertad y busca enriquecerse con las mejores experiencias y las culturas locales.
Serán los asistentes a las Jornadas quienes escogerán los 3 viajeros que, en su opinión, merezcan este reconocimiento. Para ello, a cada asistente se le entregará un documento con el perfil de los candidatos al Premio “Viajero en ruta” para que puedan votar a sus favoritos. Cada asistente podrá votar una sola vez, señalando sus tres viajes o proyectos favoritos.
¿Cómo participa Lonely Planet en las Jornadas?
Lonely Planet estará presente en las Jornadas Iati de los grandes viajes con el I Premio «Viajero en ruta», que consistirá en tres aportaciones de 600 euros cada una a los proyectos más votados por los asistentes a las Jornadas.
Lonely Planet y geoPlaneta también colaboran con las Jornadas sorteando entre los asistentes varios ejemplares del libro Grandes viajes y obsequiando a los oradores con alguno de sus libros más inspiradores.
¿Por qué contamos con Lonely Planet?
Nos hace mucha ilusión contar con Lonely Planet en las Jornadas Iati de los grandes viajes porque es la pionera en los contenidos para grandes viajeros independientes, una marca que representa el espíritu del viajero infatigable, de bajo presupuesto. Las guías Lonely Planet llevan acompañando a los grandes viajeros y mochileros desde 1973, cuando sus fundadores, Maureen y Tony Wheeler, se pusieron en marcha desde Londres con sus mochilas a cuestas para completar la “ruta hippie”, que los llevaría a atravesar Europa y Asia hasta llegar a Australia. Al terminar el viaje se instalaron en Melbourne y comenzaron a enviar a sus amigos europeos recomendaciones para viajar. De aquellos consejos viajeros nacieron las primeras guías Lonely Planet, germen de una gran editorial… y hasta ahora.
Ese mismo espíritu es el que guía a muchos de los viajeros que participan en nuestras Jornadas y Lonely Planet tenía que estar con nosotros.