Patrocinadores y Colaboradores 2021

Este evento no sería posible sin el apoyo de:

PATROCINADOR PRINCIPAL

IATI es una correduría de seguros creada en 1885, cuando los grandes viajes solo se hacían en barco. Por su nivel de servicio es, desde siempre, la compañía que asegura a los grandes viajeros y al viajero independiente ya que han sabido adaptar sus seguros a las necesidades y nuevas formas de viajar de sus clientes. Por ejemplo, actualmente todos sus seguros, para cualquier tipo de viaje, cuentan con una amplia protección contra el COVID-19.
Sus seguros de viaje destacan por tener la mejor relación precio/calidad y atención 24 horas / 7 días a la semana en tu propio idioma. Se encargan de todo y asumen el importe de las asistencias directamente, sin franquicias, para que el viajero no tenga que adelantar nada e incluso devuelven el importe de las llamadas. Por esto, por su cercanía y su buen trato a sus clientes, son los seguros escogidos por los viajeros y por tantos blogueros de viaje. Todos sus productos se pueden contratar online de forma fácil y rápida en www.iatiseguros.com.

 

PATROCINADORES

Iberia es la mayor aerolínea española y líder entre Europa y América Latina; pertenece al grupo aéreo IAG y forma parte de la alianza oneworld. Su objetivo es ser siempre la mejor opción para viajar. Junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, ofrece vuelos a medio centenar de países en todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub. Además del transporte de pasajeros, Iberia ha diversificado su negocio con la carga aérea, el mantenimiento de aviones y la asistencia en aeropuertos.

Para que sus clientes puedan viajar con confianza, Iberia ha implantado todas las medidas de prevención e higiene en cada punto de la experiencia del cliente que le han valido la calificación de cuatro estrellas Skytrax frente al COVID y le han situado entre las 10 aerolíneas más seguras del mundo según el Safe Travel Barometre y Skytrax.

Decathlon Englos (Francia) 1976 . Somos un gran equipo movilizado por un sentido único: ser útil a las personas y al planeta. Estamos convencidos de que el deporte es una fuente de placer y bienestar. Por ello nuestra misión es hacer accesible, de manera sostenible, el placer y los beneficios de la práctica del deporte al mayor número de personas. Mantenemos una firme apuesta por la innovación en todas las fases de nuestra cadena de valor: desde la investigación y el desarrollo hasta la venta, pasando por la concepción, el diseño, la producción y la logística, y por crecer de forma responsable con el medio ambiente.
Forclaz es nuestra marca diseñada para amantes del trekking de viaje por amantes del trekking de viaje, comprometidos con preservar la naturaleza, nuestro terreno de juego. El equipo Forclaz está muy comprometido con la sostenibilidad, reduciendo el impacto ambiental más de un 10% cada año, con productos ecodiseñados y fomentando políticas de alquiler y reparabilidad.

 

COLABORADORES

Lonely Planet es el referente mundial en contenido de viajes, también en español, con información rigurosa, independiente y siempre actualizada, manteniendo inalterados nuestros valores desde su creación, en 1973. Abogamos por el turismo sostenible, por el respeto por las culturas autóctonas y diversas, por ayudar a los viajeros con necesidades específicas, porque todos tenemos derecho a descubrir el mundo que nos rodea y a hacerlo con todas las garantías. Y, en definitiva, inspiramos y ayudamos a viajar, esto es, a vivir y compartir experiencias. Nuestro catálogo incluye más de 280 títulos organizados en 10 colecciones para todo tipo de viajeros, para inspirarles y darles toda la información necesaria para soñar, planificar, realizar y recordar su viaje. Además, en www.lonelyplanet.es encontrarán todos los países del mundo y en nuestras redes sociales los viajeros descubrirán inspiración, recomendaciones y nuevas propuestas.

wom viajes

WOM Viajes es una agencia de viajes que acompaña a mujeres a sentirse libres y felices por medio mundo, aunque no tengan con quien viajar, a través de un catálogo de viajes artesanales diseñados por nosotras mismas o junto a nuestros colaboradores locales. La forma de viajar WOM se basa en que conozcáis los destinos a los que vamos, sus gentes, su artesanía o su gastronomía de una forma más profunda. A veces lo haremos por medio de guías especializados o acompañantes que vivan en los destinos que nos den una visión más amplia de su realidad. Otras veces iremos descubriendo los destinos perdiéndonos y preguntando, por azar o buscando lo que nos interese encontrar. Como si viajásemos con un grupo de amigas. Eso sí, siempre en grupos de máximo 8/10 mujeres, que más son multitud.