«Siete meses por África, en busca de los amores prohibidos.»
Tiene 30 años y ha visitado más de 70 países, tal vez demasiados. Muchos de ellos fueron a sus 25 años, cuando dio la vuelta al mundo con el objetivo de convivir con 25 jóvenes de 25 años de 25 países. Lo contó en un blog (lavueltadelos25.com) considerado por Lonely Planet como el mejor del mundo en lengua no inglesa. El libro, La vuelta de los 25 (Ediciones B), fue finalista del Premio de literatura de viajes Camino del Cid y se publicó traducido en distintos países asiáticos.
Desde entonces se ha dedicado a investigar sobre las que considera las personas más vulnerables de África: gais, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales. Por eso se cargó una mochila y cruzó el continente a través de quince países a la búsqueda de historias de amor (y sexo) prohibido. Un viaje que le llevó a conocer a la cantante caboverdiana Cesária Évora pocas horas antes de su muerte, a asistir a bodas clandestinas de Costa de Marfil, a manifestaciones en Túnez, a discotecas en Ghana y a la prisión (casi por dentro) de Camerún. El resultado: ¡Esto no es africano! Del Cairo a Ciudad del Cabo a través de los amores prohibidos, publicado por Xplora.
Si quieres conocer más sobre Marc Serena, visita su web en: lavueltadelos25.com
Contar con su presencia en las Jornadas de los grandes viajes fue posible gracias a: