fbpx

4 años en bici por Europa, África y Sudamérica

Jose Javier Ayllón recorrió Europa, África y Sudamérica en bici durante 4 años, con una pandemia por medio.
José Javier Ayllón - Bikealone
19 de abril de 2023
a las 20:00 h.
Duración: 45 minutos
Precio: Gratuita
Evento presencial
en Madrid
José Javier Ayllón
|  4 años en bici por Europa, África y Sudamérica

El viaje de Jose Javier, en realidad, aún no ha terminado.

El viaje comenzó en febrero de 2019, y de los cuatro años que han pasado hasta ahora, tres han transcurrido en medio de la pandemia del COVID19. En este tiempo ha recorrido 32 países en bicicleta, 35.000 km que han sido en su mayor parteen solitario. El viaje se puede dividir en dos partes: antes y después del estallido de la pandemia.

Antes de la pandemia pedaleó por Europa y África Occidental con su bici de cicloturismo. En este primer año empezó por Europa para tomar contacto con el viaje. Así, recorrió España, Andorra, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Italia y Malta.

Después recorrió una de las partes más duras de África, con algunas de las zonas más calientes del mundo: el sur de Túnez, Marruecos, Sáhara Occidental, el interior de Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Sierra Leona, Liberia y Costa de Marfil.

José Javier Ayllón

En África descubrió a las personas más hospitalarias que pudo imaginar y los atardeceres más espectaculares. Se mezcló con la gente de lugares que no visitan turistas y tuvo la oportunidad de entender muchas cosas del ser humano, de la diversidad, de lo que es y no es pobreza… Le ayudaron cuando lo necesitó y, por ejemplo, una noche todo el pueblo se movilizó para ayudarle y lo llevaron en moto a recoger el cargador que había olvidado 30 km atrás.

Esta parte del viaje le costó parte de su salud porque su cuerpo no estaba acostumbrado a tanto calor, a tanta humedad, a los mosquitos, a la comida paupérrima y al polvo. Pero a la vez, mientras el camino se llevaba su salud, le dejaba una nueva madurez emocional y espiritual. África le cambió hasta los cimientos, le hizo replantearse todo lo que fue y todo lo que es.

José Javier Ayllón en montaña

Llegó la pandemia. Y Jose Javier llegó a la cordillera de los Andes con su bici de bikepacking. En esta segunda parte, convirtió un viaje en bicicleta en una experiencia extrema. En dos años coronó 63 pasos de montaña de más de 4.000 metros y cinco de más de 5.000 metros. Fue de la costa del Caribe colombiano a Ushuaia por las rutas más extremas y solitarias del continente.

Tuvo que cruzar las fronteras de forma ilegal porque estaban cerradas por la pandemia. Se encontraba con restricciones que nadie respetaba, simplemente porque si no, no podían seguir sus vidas. Las fronteras estaban militarizadas, mientras que, a 20 metros, la gente cruzaba por el río sin que nadie pusiera problemas.

José Javier Ayllón

Latinoamérica le robó el corazón. De Colombia apenas pudo conocer el sur, se encontró con las protestas ciudadanas de 2021 y varias veces se vio envuelto en altercados con la policía sin quererlo. En Ecuador cruzó su primera frontera de manera ilegal a Perú; de Perú cruzó a Bolivia dos veces por fronteras diferentes. De Bolivia a Argentina, por un camino de mulas donde le advirtieron que pasaban transportes de droga a pie. Allí encontró el lugar más solitario que jamás había imaginado, la Laguna Vilama (a 4.900 metros), sin nadie en muchos km a la redonda. En Argentina por fin pudo regularizar su situación y llegó a Ushuaia pasando por Chile, esta vez de manera legal.

En Perú había dejado sin recorrer las zonas más duras de la Sierra Central. Así que volvió y durante 5 meses cruzó los pasos de montaña más duros de toda la Cordillera, 200.000 metros positivos de desnivel acumulado, una ruta que le llevó al extremo, “fue el Everest de mi vida, fueron las 3 rutas más duras y extremas que nunca imaginé, un viaje al otro lado”, dice Jose. También presenció los Andes más salvajes, donde no existe el turismo, “y no es una forma de hablar, es que nadie en su sano juicio va allá”.

José Javier Ayllón equipaje en bici


En estos 4 años Jose Javier ha vivido las mejores experiencias de su vida. Han sido 4 años de absoluta plenitud, llenos de experiencias agradables y no tanto: enfermó casi hasta morir en Senegal por beber agua contaminada con parásitos; en Colombia casi lo matan en un asalto y casi se mata él por una imprudencia en la que acabó volando en una bajada con la bicicleta; en Perú casi le linchan en un pueblito por confundirle con un ladrón…

Todo ello ha contribuido a que Jose Javier haya sentido en este viaje la plena felicidad, ayudándole a entender cómo funciona la vida: “al menos ahora soy menos ignorante que antes”.

Este viaje está en una pequeña pausa para recargar fuerzas debido al agotamiento extremo que padecía. Pero sin duda seguirá.
Europa le enseñó a viajar en bicicleta.
África le enseñó lo que como ser humano representa en la totalidad.
América le enseñó las maravillas más increíbles de nuestro planeta.
“He vivido una transición dentro de mi viaje, de cicloturismo a ciclismo extremo; ahora no sé como sigue la cosa, solo sé que sigue.”

José Javier Ayllón acampando

Jose Javier es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Antes de partir trabajaba como miembro activo de la Policía Nacional y ahora está en excedencia. Siempre fue una persona muy deportista y lo suyo con la bici fue un amor a primera vista… aunque no tenía una antes del viaje.
Hasta 2015 apenas había salido de España, solo alguna escapada de pocos días. Ese año hizo su primer viaje en solitario: fueron 5 días en Italia. “Iba con mucho miedo por ser el primero, pero a partir de esa experiencia solo tuve que dejarme ir a lo que mi corazón me pedía. Hasta el día de hoy, algunas cosas pasaron 🙂 “

Más info de José Javier Ayllón

#iatiJGV MADRID 2023
Promoción entradas JGV  

INFORMACIÓN:

 · Inicio - Info general
 · Compra de entradas
 · Programa detallado
 · Sorteos
 · Camiseta 10º aniversario
 · El libro de los grandes viajes
 · Preguntas frecuentes
 · Noticias
 · Patrocinadores y Colaboradores
 · Retransmisión streaming
 · Prensa
 · Cartel del evento
 

Patrocinador principal


 

Patrocinadores plata


  

  

  

 

Patrocinadores bronce


 
 
 

Media partner


 

Colaboradores


 
 
 
 
 
 
 
    
 

ORGANIZA:


 
 

Otras actividades que te pueden interesar

DCIM117GOPRO

La vuelta al mundo en bicicleta

Madrid
22-03-2022
Mayella-Sainz

África, Asia y Oceanía en pareja y en solitario

Bilbao y Online
21-05-2023
Victor y Nadia (4)-w

Astronomía y arte sobre ruedas

Barcelona
11-05-2019
Vivir en ruta

Cómo crear vídeos inolvidables de tus viajes

Barcelona
11-05-2019