En este espacio hablaremos de cómo es viajar por África y de América.
Hablaremos de las particularidades de las diferentes zonas de cada continente, de cómo son los transportes y el alojamiento; si la vida para los viajeros es cara o barata; los puntos fuertes o más atractivos de cada zona y cuáles son los más duros o difíciles; la facilidad o dificultad para comunicarse y relacionarse con personas locales; y muchos otros aspectos relevantes para los viajeros como la comida, la seguridad, la sanidad, burocracia…
Con todo lo que se hable en esta actividad, tendrás las claves para que decidas si quieres visitar estos continentes, por dónde empezar a explorarlos, qué ruta te puedes plantear para que se ajuste a tus gustos, necesidades y experiencia…
En esta mesa redonda participan:
Dani Ku, quien salió de casa con la bici en 2014 y desde entonces no ha parado de viajar. Comenzó atravesando España para llegar a Marruecos, voló hasta América, donde pasó 5 años recorriéndola entera. Aquí su camino se cruzó con el de Judit Viñolas y desde entonces pedalean juntos. La pandemia interrumpió el viaje cuando iban hacia Asia, así que continuaron por los Pirineos, las islas Canarias, la península…
Esteve Bosch y Laia Zurdo: recorrieron África durante 13 meses. Salieron en plena pandemia, así que fueron trazando el recorrido en función de las fronteras abiertas. Para hacer este viaje compraron un 4×4, aunque no tenían experiencia en conducirlo, que fue su medio de transporte principal. Pero también viajaron varios meses por el continente en transporte público.