Vuela de manera más sostenible con KLM

El camino de KLM hacia la aviación sostenible incluye un abanico de medidas, cada una de las cuales contribuye a reducir gradualmente las emisiones de CO2. Entre las medidas figuran la renovación de la flota, mejoras operativas de diversa índole y compensaciones de carbono, aunque la mayor contribución llegará con la sustitución de combustibles de aviación fósiles por combustibles sostenibles para aviación (Sustainable Aviation Fuels, SAF).

1. Combustible sostenible SAF

Desde este año KLM ha comenzado a integrar el combustible de aviación sostenible en los vuelos que salen de los Países Bajos. Esto se traduce en la sustitución del 0,5% al 1% de la cantidad total de combustible utilizado anualmente. La trayectoria de descarbonización del Grupo Air France-KLM consiste en acelerar la incorporación de SAF a medida que aumenta la producción, con un objetivo del 5% en 2030 y hasta el 63% en 2050.  

beenhere

SAF Incluído

Desde enero de 2022, los clientes de la compañía contribuyen al coste de este esfuerzo por incorporar gradualmente combustible de aviación sostenible. En cada billete que vende KLM para salidas desde Ámsterdam, se incluye una pequeña tarifa estándar para pagar el combustible de aviación sostenible. Dicha tarifa consistirá, dependiendo de la distancia, en 1 o 4 euros para los vuelos Economy Class, y será una contribución totalmente transparente y visible en los detalles de la tarifa para cubrir el SAF. Además, los clientes que lo deseen pueden contribuir voluntariamente a la compra de combustible de aviación sostenible adicional. El 100 % de los ingresos de SAF recibidos con las ventas de los billetes se utilizará directa, transparente y exclusivamente para comprar nuevos SAF y promover la producción de SAF a nivel mundial.

2. Compensación y reducción de las emisiones de CO₂ de KLM

KLM, como uno de los mayores protagonistas de la industria de la aviación, dispone de una hoja de ruta para la reducción de emisiones de CO₂. Para 2030 espera conseguir una disminución del 15 % de la huella de carbono total (respecto al año 2005). Este es solo un paso hacia el objetivo que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha marcado para 2050: alcanzar las 0 emisiones netas de CO2 de aquí a 2050″.

KLM ha lanzado también Fly Responsibly para visibilizar el papel que desempeñan tanto las empresas, la industria y los pasajeros en el objetivo común de reducir las emisiones de CO₂ y lograr un menor impacto en el medioambiente. A tal efecto en el año 2008 comenzó un servicio de compensación de las emisiones de CO₂ llamado CO2ZERO.

Con esta opción sostenible que ofrece KLM, el usuario realiza una pequeña contribución al programa CO2ZERO para volar con emisión de CO₂ neutra. Los fondos se invierten en proyectos destinados a la reducción de emisiones de CO₂ etiquetados como Global Goals en la certificación de Gold Standard. En este sentido, aparte de reducir las emisiones de CO₂, estos proyectos promueven el desarrollo sostenible local. KLM ha invertido en plantar 680 hectáreas de selva tropical en Panamá con las aportaciones de los pasajeros. Para compensar fácilmente las emisiones de CO2 se ha de seleccionar CO2ZERO cuando se realice una reserva o a través de la opción Mi Viaje o al hacer el check-in.