fbpx

Doble vuelta al mundo en velero y en camión

Ana Huertas y Evaristo Torres han dado dos vueltas al mundo, la primera en velero durante 6 años y la segunda de 11 años en camión. Álvaro Soto (director del programa «Nómadas») los entrevista.
Ana Huertas y Evaristo Torres - Calceteam
22 de abril de 2023
a las 12:50 h.
Duración: 1 hora
Evento presencial
en Madrid
Evento online que podrás seguir desde donde quieras
Ana Huertas y Evaristo Torres
|  Doble vuelta al mundo en velero y en camión

Cuando se conocieron en un viaje de coches todoterreno, Ana y Evaristo se confesaron que los dos tenían un sueño: dar la vuelta al mundo a vela.

Inmediatamente empezaron a ahorrar para llevarlo a cabo. Al cabo de cinco años se compraron un catamarán de 12 metros: “Calcetines”. Se casaron en la isla de la Perdiguera en el Mar Menor y todo lo que había en la lista de bodas eran elementos náuticos para equipar el barco.

En junio del 2002 salieron de Cartagena, su ciudad natal. El tercer miembro de la tripulación era su querida perra Luna.

Su primera parada fue en las islas Canarias, donde terminaron de equipar el barco mientras esperaban la llegada de los vientos alisios. En noviembre zarparon rumbo a Cabo Verde y desde allí cruzaron el Atlántico hasta Barbados. Después de recorrer el Caribe arrumbaron a Venezuela y Colombia, y por el canal de Panamá entraron en el Pacifico.

Exploraron las islas Galápagos, el Pacifico Sur, las islas Marquesas, Tuamotu, Sociedad, Tonga, Fiyi y Vanuatu y por el estrecho de Torres entraron en Indonesia. No llegaron a Australia y Nueva Zelanda por la perra, que tendría que hacer una dura cuarentena para poder bajar a tierra.

Continuaron por el océano Índico hacia Sri Lanka e India. Y por el mar Rojo entraron en el Mediterráneo (Turquía, Grecia, Italia) para llegar de nuevo a Cartagena.

Fueron seis años y medio inolvidables en contacto pleno con la naturaleza. Pero querían más.

Tardaron dos años en preparar su nuevo proyecto: vendieron el barco, compraron un camión todoterreno de 16 toneladas y ellos mismos lo modificaron para vivir en él.

En septiembre de 2011 salieron para recorrer África. Dieron la vuelta al continente, rumbo al sur por el oeste y retornando hacia el norte por el este. Llegaron a Egipto dos años y medio después de haber salido de casa.

Desde Turquía cruzaron Irán y Asia Central recorriendo las míticas Ruta de la Seda, la Autopista del cielo del Pamir (entrando por Tayikistán y saliendo por Kirguistán) y la Karakorum Highway en Pakistán.

Después vinieron India, Nepal y el sudeste asiático. Atravesando China y Mongolia llegaron al lago Baikal en Rusia. Cruzaron toda Siberia hasta Moscú y de allí a Cabo Norte en Noruega. Cruzando Europa regresaron a España después de otros cuatro años de periplo por Asia. Le hicieron una necesaria revisión mecánica al camión antes de embarcarlo en Amberes rumbo a Canadá.

Ana Huertas y Evaristo Torres calceteam. Vuelta al mundo en velero y en camión

Así, en mayo de 2017 empezó su aventura americana que los llevó de Terra Nova a Alaska y de allí al sur de Argentina.

La pandemia de 2020 los pilló en el norte de Chile y un año más tarde pudieron salir de allí con el camión y embarcarlo en Uruguay de vuelta a Europa.

Nada más llegar a Hamburgo, lo vendieron y al día siguiente, en Bremen, compraron de nuevo un catamarán que ahora están arreglando.

En junio de 2023 comenzarán una nueva aventura.

Evaristo es militar de profesión retirado. Empezó su actividad aventurera y viajera recorriendo las principales montañas del mundo: Mont Blanc, Aconcagua, McKinley, Kilimanjaro, Huascarán….participando en rallies en África y organizando travesías de todoterreno por Marruecos, Mauritania y Túnez.

Ana es informática y gerente de concesionarios de automoción. Antes de este gran viaje había recorrido Europa, Israel y Norteamérica. Ambos son aficionados a los deporte náuticos.

Ana y Evaristo serán entrevistados por Álvaro Soto. Álvaro es periodista, máster en radio, director del programa Nómadas de Radio Nacional de España y colabora con el espacio de documentales Documentos RNE.

Nómadas nos lleva a explorar los rincones más especiales del planeta a través de voces, ruidos y músicas, con pinceladas gastronómicas, históricas, literarias, cinematográficas…. Es a la vez una guía útil para planificar rutas y toda una experiencia sensorial.

Ha recibido premios como «Mejor programa radiofónico de viajes en los II Premios Internacionales de la Comunicación Turística (PICOT)», «Premio CZ 2015 al mejor programa de radio (CzechTourism)» o «XIV Premio Tiflos de Periodismo (ONCE)».

Álvaro está perdidamente enamorado de la radio, pero también le apasiona la imagen. Es tan feliz escribiendo un guión como haciendo una entrevista, componiendo un plano o editando vídeo y audio como un loco. Le encantan las historias pequeñas y los héroes olvidados. Todavía no sabe si le gusta más viajar o contarlo.

Más info de Ana Huertas y Evaristo Torres

#iatiJGV MADRID 2023
Promoción entradas JGV  

INFORMACIÓN:

 · Inicio - Info general
 · Compra de entradas
 · Programa detallado
 · Sorteos
 · Camiseta 10º aniversario
 · El libro de los grandes viajes
 · Preguntas frecuentes
 · Noticias
 · Patrocinadores y Colaboradores
 · Retransmisión streaming
 · Prensa
 · Cartel del evento
 

Patrocinador principal


 

Patrocinadores plata


  

  

  

 

Patrocinadores bronce


 
 
 

Media partner


 

Colaboradores


 
 
 
 
 
 
 
    
 

ORGANIZA:


 
 

Otras actividades que te pueden interesar

María Rodríguez y Laura Cañal - Vandeviaje

Hasta Indonesia en una minicamper

Madrid y Online
22-04-2023
alberto-carolina-exploralabola

Claves para preparar un gran viaje: 2) En ruta

Barcelona
10-06-2023
DCIM117GOPRO

La vuelta al mundo en bicicleta

Madrid
22-03-2022
cristina-daniel (6)

Un gran viaje en 4 experiencias Workaway

Bilbao
07-04-2019