Para conmemorar el 10º aniversario de las Jornadas en Madrid hemos querido reunir en una mesa redonda a oradores de varias ediciones. Con ellos hablaremos de grandes viajes, de cómo fue su experiencia, qué han significado en sus vidas, cómo se plantean otros viajes a partir de aquellos…
El lugar elegido es el auditorio del Centro Dotacional Integrado de Arganzuela. El mismo lugar donde allá por 2013 comenzaron las Jornadas Iati de los grandes viajes.
En esta mesa redonda del 10º aniversario de las Jornadas en Madrid contaremos con Alicia Sornosa, Daniel Landa y Roberto Sastre.
Alicia Sornosa fue parte del evento en su primera edición, la de 2013. Nos contó el viaje en el que, a lomos de su moto, recorrió los cinco continentes. Así, Alicia ha sido la primera mujer española en dar la vuelta al mundo en moto. Desde entonces, no ha dejado de viajar en moto, dando un contenido solidario a buena parte de sus aventuras.
Daniel Landa, viajero y documentalista, ha sido orador de las Jornadas en tres ocasiones, con tres grandes viajes diferentes. En la edición de 2013 nos habló de su vuelta al mundo durante la que rodó el documental Un mundo aparte. En la segunda ocasión, año 2017, estuvo en la sede de Barcelona donde compartió con la audiencia el viaje en el que rodó la serie de televisión Pacífico. La tercera vez que formó parte del evento fue en 2021, de nuevo en Madrid, donde nos contó el viaje que dio lugar a la serie Atlántico.
Roberto Sastre ha sido orador de las #iatiJGV en dos ocasiones. En la primera —era la edición de 2019—, nos contó su viaje en el que atravesó América en autostop. Allí conoció a la perrita Cocaí, que se convertiría en su inseparable compañera de viaje. En 2022 volvió a ser parte del evento, esta vez para compartir su experiencia de llegar con Cocaí en autostop hasta India. De este viaje, con confinamiento en India incluido, regresó con Chai, una nueva integrante en el equipo.