Durante varios años Javier trabajó como fotógrafo y reportero en diferentes países en conflicto. Tras un viaje de 17 meses por África y Oriente Medio haciendo reportajes, estaba cansado de documentar tanta injusticia. Por eso decidió viajar en bicicleta y documentar una cara más amable y optimista de la humanidad.
Para empezar eligió el lugar más lejano desde el que pudiera regresar a casa con su bici sin tomar aviones. Así en 2010 voló a Jakarta. Calculó que el viaje desde Indonesia a España le llevaría un año y medio. Tres años y 38.000 km después, llegaba a Madrid pedaleando.
Con ganas de más, continuó el viaje por África. Tardó dos años y medio en llegar a Ciudad del Cabo (Sudáfrica), desde donde se embarcó en un velero rumbo a Brasil. Desde allí llegó al sur del continente, a Ushuaia, y se dirigió al norte con el objetivo de llegar hasta Alaska. Poco a poco, sin haberlo planificado, iba a dar la vuelta al mundo.
Cuando llevaba más de nueve años de viaje, en Colombia se enamoró y tuvo una hija. Decidieron continuar la vuelta al mundo en bicicleta, ahora en familia, cuando llegó el COVID-19 y tuvo que posponer los planes.
Ha sido un viaje lleno de momentos complicados: ha pasado cuatro malarias, dos tifus y un dengue; en Nigeria lo confundieron con un terrorista y fue atacado a palos por una muchedumbre; estuvo atrapado cinco semanas sin poder salir de Nigeria por un brote de ébola; en Guinea lo detuvieron en una mina de diamantes; tuvo que salir de Somalia cruzando el desierto por la noche; le pusieron un cuchillo en la espalda en Ciudad del Cabo; en el Congo tuvo que frenar para no chocarse con un gorila en medio de la selva; le pilló un autobús en Indonesia; en Palestina presenció a escasos metros el asesinato de un joven palestino a manos de soldados israelíes…
Pero todas estas dificultades se compensan con lo más importante de todo: “he conocido a la gente mas amable y generosa del mundo, que sin tener nada me lo dieron todo.” Y así, como pretendía, pudo documentar una cara más amable y optimista de la humanidad.
Javier nació en Madrid, pero creció en Bélgica y en cuanto pudo se fue a vivir a Inglaterra. Desde 2003, a los 20 años, ha viajado por todo el mundo documentando con su cámara fotográfica. Inquieto y con mucha energía (corrió su primera media maratón con 14 años), encontró en la bicicleta el medio perfecto para viajar. Ama los retos, la supervivencia y los momentos extremos.
Ha publicado reportajes en varias publicaciones nacionales e internacionales y es coautor del libro “Football Muti” (Ed. Jacana), editado en Sudáfrica, y de El viaje (Ed. Xplora).