fbpx

4 años en bici por 3 continentes tras la jubilación

Blanca Fernández tenía 57 años cuando fue en bici hasta Tailandia. Después voló a Egipto y pedaleando llegó a Sudáfrica, para seguir hasta Marruecos y, finalmente, Londres.
Blanca-Fernandez-(2)
26 de marzo de 2022
a las 12:45 h.
Duración: 1 hora
Evento presencial
en Madrid
Evento online que podrás seguir desde donde quieras
Blanca Fernández
|  4 años en bici por 3 continentes tras la jubilación

Cuando salió de casa en su bicicleta cargada con todas sus pertenencias en julio del 2015, no sabía que la vida le estaba regalando una caja de sorpresas llena de regalos a rebosar. Regalos que fue abriendo y saboreando poco a poco a lo largo de los casi cuatro años que pasó en el sillín de su amiga más leal.

Había quien le decía que estaba loca por ir sola y a esa edad. Quien, con buenas intenciones, le alertaba de los peligros de los países por los que iba a pasar. Y a quien le resultaba incomprensible que quisiera ir en bicicleta y con tienda de campaña. Si su intención era desanimarle, no lo consiguieron. Nunca pensó que su edad, ser mujer o ir sola fuera un obstáculo para recorrer el mundo en bicicleta. Algo dentro de ella sentía con certeza absoluta que era el momento de hacer sus sueños realidad.

Atravesó Europa, con una parada en Grecia para pasar un tiempo como voluntaria en un campo de refugiados en Lesbos. Continuó hacia Turquía, donde se le echó encima el invierno. Fuera de las ciudades, dormía en las mezquitas o junto a las gasolineras y llegó a sufrir temperaturas de -17 °C.

Blanca Fernández Txuri

Tras el Cáucaso, entró en Irán, desde donde se internó en Asia Central, pedaleando hacia Tayikistán para cumplir uno de sus sueños: recorrer el altiplano del Pamir, que tiene cuatro pasos de montaña por encima de 4000 m.

Siguió su ruta por China, un país enorme en el que tomó algunos trenes para saltarse las grandes distancias hasta la meseta tibetana. Después entró en Laos y prosiguió sin prisa por Vietnam, Camboya y Tailandia. Entonces, desde Londres recibió noticias: a consecuencia del Brexit, Blanca debía tramitar su residencia. Tras 22 meses de viaje, se vio obligada a regresar.

En esta pausa, aprovechó para pensar los siguientes pasos. Con 60 años recién cumplidos, cambió el plan original y decidió ir a África. Unos meses después voló a El Cairo.

Blanca Fernández Txuri

Tras Egipto, Sudán y Etiopía (la recorrió prácticamente en autobús porque los niños lanzan piedras a los cicloviajeros y a ella le dieron un puñetazo) llegaron Uganda, Kenia, Tanzania, Botsuana y, un año después de haber salido de El Cairo, llegaba al cabo de Agujas, en Sudáfrica.

Decidió seguir rumbo a casa por la costa atlántica. Tras Namibia y Angola, llegó la parte más complicada del viaje: Congo, Gabón y Camerún con sus carreteras de tierra en época de lluvias y sus malas infraestructuras.

En Benín se dio cuenta de que más que seguir el viaje ya sentía que estaba regresando a casa y le apetecía. Así que quiso acelerar un poco su regreso y en Costa de Marfil tomó un avión a Casablanca (Marruecos). Desde allí siguió pedaleando por España y Francia hasta su hogar en Londres. Había estado 19 meses en África.

Blanca Fernández Txuri

En Francia su propósito de llegar a casa pedaleando se truncó: un coche le dio un golpe que le fracturó una muñeca. Llegó a su casa antes de lo previsto, pero feliz por la experiencia que había vivido.

A finales del 2019 volvió a su casa de Londres donde está esperando a que el mundo se vuelva a abrir.

Fueron cuatro años y 44,000 km recorridos por más de 47 países a golpe de pedal. Ahora Blanca quiere compartir lo que sintió al despertar entre los nómadas de la meseta tibetana o en la soledad absoluta del desierto del Namib. Quiere contarnos como un camellero en Sudán la ayudó cuando se quedó atascada en la arena. O cuando un jefe en Zambia le ofreció ser su quinta esposa. Compartirá sus momentos de desaliento y de felicidad absoluta, sus miedos reales e imaginarios. Pero sobre todo, quiere que conozcamos la parte más importante de esa experiencia: el viaje al interior de ella misma.

Blanca Fernández Txuri

Blanca nació en Irún en 1958 y fue en Euzkadi donde aprendió a amar a las montañas. En 1980 se fue a Londres a aprender inglés y se quedó. Los siguientes 35 años los dedicó a criar a sus hijas y trabajar en causas en las que creía apasionadamente.

Durante esos años pudo explorar un poco el mundo. Vivió una temporada en la India, subió montañas en Nepal, Ecuador, España, Francia y África y completó un par de ultras en los desiertos de Atacama y Gobi. Había hecho viajes cortos en bici, pero su gran viaje comenzó en 2015 cuando viajó en su bici de Londres a Camboya y circunnavegar África. Cuando estaba en Namibia recibió la gran sorpresa de haber sido elegida como una de las ganadoras del Premio Lonely Planet de las Jornadas de los grandes viajes por sus asistentes.

Más info de Blanca Fernández

#iatiJGV MADRID 2022

Otras actividades que te pueden interesar

yoana-santes

Una excedencia para dar la vuelta al mundo

Bilbao
17-05-2023
atlan

19 meses a pie por Canarias

Bilbao y Online
21-05-2023
ana-josu

15 años de grandes viajes

Bilbao y Online
21-05-2023
Mayella-Sainz

África, Asia y Oceanía en pareja y en solitario

Bilbao y Online
21-05-2023